Cuotas y Aportaciones propuestas para el primer ingreso Periodo 2023 – 2024 de la Maestría en Química Clínica (en actualización) Inscripción Escolarizada Nuevo Ingreso Credencial Resello de Credencial Cuota de
El aspirante deberá acreditar todas las etapas del proceso de selección cumpliendo con lo establecido en el reglamento de posgrado y estatuto de alumnos 2008 de la Universidad Veracruzana, y
Requisitos y proceso administrativo de ingreso, que deberán cumplir los aspirantes para participar en la convocatoria y en todo el proceso de evaluación. 1.- Establecidos por la convocatoria:
a) Presentación del proyecto de intervención al comité tutorial en forma escrita y verbal. b) Cuatro materias optativas. f) Realizar una actividad académica relacionada con el posgrado (participación en congreso,
El aspirante deberá acreditar todas las etapas del proceso de selección cumpliendo con lo establecido en el reglamento de posgrado y estatuto de alumnos 2008 de la Universidad Veracruzana, y
El egresado de la Maestría en Química Clínica será competente para integrar los avances de las ciencias biomédicas, de los alimentos, forenses o veterinarias, a la solución de problemas en
¿Cuando Inicia la Maestría? Se pretende dar inicio a la primera Generación a partir de agosto de 2021 Segunda Generación (PNPC) enero a febrero de 2022 Tercera Generación (SNP) agosto
Cumplir con los aspectos de escolaridad que determine el programa de posgrado correspondiente Aprobar el total de créditos del periodo escolar inmediato anterior Aprobar las asignaturas con un mínimo de
El aspirante deberá acreditar todas las etapas del proceso de selección cumpliendo con lo establecido en el reglamento de posgrado y estatuto de alumnos 2008 de la Universidad Veracruzana, y