CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPIRANTES
CRITERIOS |
PUNTAJE |
Currículum Vitae Actualizado |
10 |
Carta de Exposición de Motivos o Intención |
10 |
Entrevista con el Comité de Admisión* |
30 |
2 Cartas de recomendación de Académicos Reconocidos en el área con grado de maestría o doctorado preferentemente. |
20 |
SUBTOTAL |
70 |
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE ASPIRANTES |
|
Examen de conocimientos en el área. (Con fines diagnóstico) |
— |
Constancia de manejo del Idioma Inglés (TOEFL 300 puntos o EXAVER I). |
30 |
SUBTOTAL |
30 |
TOTAL |
100 |
* Durante la entrevista, el aspirante deberá contestar ciertas preguntas que el comité de selección evaluará de acuerdo a las respuestas que dé el aspirante, dichas preguntas son las siguientes:
1.- ¿Por qué estudiar la Maestría y porqué ésta en especial?
2.- Presentar un texto escrito de tres cuartillas (Word, márgenes 2.5, letra Arial 12 con 2 de interlineado), que planteé y justifique la hipótesis (pregunta del problema) que pretende abordar en el desarrollo de su investigación – tesis, durante el periodo de duración del programa de la Maestría en Ciencia Animal (MCA). La hipótesis debe surgir de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGACS) que se describen en la página WEB del programa. Para su elaboración recomendamos se informe sobre las posibilidades de su desarrollo y financiamiento con los profesores miembros del Núcleo Académico Básico (NAB) y/o los Profesores Colaboradores que figuran en la propia página WEB de la MCA.
3.- Describa su plan de vida a 5 años
4.- ¿De qué recursos dispone para solventar los estudios de Maestría en caso de no contar con Beca?
5.- ¿Cómo equilibraría sus actividades personales con la Maestría, en el entendido que ésta es de tiempo completo?
6.- ¿Ha decidido trabajar con algún miembro de Núcleo Académico Básico? y en su caso de no poder trabajar con él tiene la posibilidad de trabajar con alguien más y continuar con la Maestría en Ciencia Animal.
Estas preguntas, se proporcionarán a cada evaluador y con base en las respuestas, cada profesor del comité emitirá una calificación en escala de 1 a 10 y finalmente, se obtendrá un promedio de las evaluaciones para establecer una calificación del 1 al 10 al rubro de Entrevista.
Se hace la aclaración de que los puntajes obtenidos en la entrevista que engloba todos los criterios arriba mencionados, tienen un valor porcentual del 70% el cual se sumará al porcentaje del examen CENEVAL (EXANI III) que es del 30%, para hacer un total de las dos evaluaciones del 100%; para ingresar, el aspirante deberá obtener una calificación mínima de 70 al sumar las dos evaluaciones.