Año 3 • No. 99 • abril 28 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 Reg. Poza Rica-Tuxpan

 Reg. Veracruz-
 Boca del Río

 Reg. Córdoba-Orizaba
 
 
Date Vuelo

 
Arte Universitario

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  La nueva Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, una de las mejores del Sureste del país
Seguimos creciendo:
USBI-Coatza, una realidad

La USBI-Coatzacoalcos es una de las mejor equipadas
del Sureste del país. Sus instalaciones fueron construidas
con una inversión superior a los 40 millones de pesos.
Coatzacoalcos, Ver.- Casi mil 200 usuarios simultáneos y más de tres mil visitantes diarios podrán explotar la infinidad de recursos documentales e informáticos que, a partir del pasado 10 de abril, ofrece la Universidad Veracruzana en más reciente Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, la USBI-Coatzacoalcos.

Este nuevo inmueble dará servicio, además de los cuatro mil 350 estudiantes de la UV en la región sur, a un sinnúmero de visitantes de otras escuelas y universidades de la zona. Ellos serán los beneficiarios directos de la nueva USBI que cuenta con un área de servicios bibliotecarios con 454 espacios de lectura y un acervo de 20 mil volúmenes.

Cuenta, además, con un centro de autoacceso para el aprendizaje de idiomas (CADI) para 440 usuarios simultáneos. Este nuevo recinto cuenta también con un área de servicios informáticos para 172 usuarios y una sala de videoconferencias con capacidad para más de 200 personas que también puede ser subdividida en tres salas más pequeñas, con capacidad para 70 personas cada una. Todo ello comprende una superficie total de cuatro mil 80 metros cuadrados en dos niveles.

El nuevo edificio cuenta con tecnología de punta, con clima artificial, redes de comunicaciones de fibra óptica, 406 computadoras conectadas a las redes de Internet e Intranet, e integrada a un entorno físico mejorado con áreas verdes y un estacionamiento de tres mil metros cuadrados para más de 200 vehículos, además de un cuerpo de agua.
El campus
Este nuevo espacio se encuentra en el corazón de la zona universitaria de Coatzacoalcos, asentada sobre una superficie de siete y media hectáreas en las que se ubican 11 edificios con 10 mil 860 metros cuadrados de construcción.

A esta superficie se une la nueva Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, inmueble concebido a partir de tres edificios ya existentes en el lugar: el Centro de Idiomas, la Biblioteca Regional y el Centro de Cómputo que, por su disposición, generaban un patio central que fue cubierto y envuelto por una nueva

El gobernador Miguel Alemán Velazco junto a su esposa, Christiane Magnani, inauguró las modernas instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI-Coatzacoalcos); los acompaña el rector de la UV, Víctor Arredondo.

estructura metálica para generar el nuevo espacio bibliotecario, mismo que ahora ofrece mayores y mejores servicios de información y comunicación.


La UV, referente nacional
Durante el acto de inauguración de la nueva USBI-Coatzacoalcos, el rector Víctor Arredondo dijo que, a la vista de las autoridades federales y de otras instituciones de educación superior del país, la UV se está convirtiendo en referente nacional por varias razones.

Precisó que una de ellas es que la casa de estudios “está en condiciones de mostrarse con un enfoque educativo moderno que implica flexibilidad, formación integral, oportunidades educativas adecuadas para múltiples propósitos, y una educación moderna que implica formar individuos con conciencia social”.

La inauguración
El gobernador Miguel Alemán Velazco inauguró las modernas instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI-Coatzacoalcos), consideradas entre las mejor equipadas del
sureste del país, mismas que fueron construidas con una inversión superior a los 40 millones de pesos.

En el acto de inauguración, llevado a cabo en el campus Coatzacoalcos el pasado 10 de abril, en presencia del rector Víctor Arredondo, el subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP, Julio Rubio Oca, el mandatario estatal dijo que la UV ha dado un paso sólido “en el objetivo de mejorar los servicios para que su comunidad estudiantil alcance una sólida formación y, con ello, contribuya efectivamente en el desarrollo económico y social de la región”.
Alemán Velazco dijo que cada veracruzano es hoy un usuario potencial de las USBI y especialmente de la de Coatzacoalcos, a la que se destinaron más de 40 millones de pesos para su construcción, en un proyecto en que “se sumaron los recursos y los esfuerzos del Gobierno Federal más todos los apoyos recibidos del Gobierno Municipal y de la propia UV”.

Acompañado por la señora Christianne Magnani y el alcalde Marcelo Montiel Montiel, el mandatario estatal celebró la inauguración de estas instalaciones que cuentan con el acervo bibliográfico y la tecnología adecuada para ofrecer servicios de información y comunicación a través de los medios más modernos. “Es importante reconocer que los jóvenes, cuando tienen los recursos útiles, saben aprovecharlos siempre de manera responsable y creativa”, señaló.

“Estas instalaciones tienen por objeto brindarles de manera permanente todas las fuentes de conocimiento de las ciencias y las artes, y quedan abiertos para las actuales y futuras generaciones de profesionistas, pero también dan acceso a todos los miembros de la sociedad en su conjunto”.

Luego de declararse creyente de las bibliotecas públicas, Alemán Velazco añadió que estos espacios “se han constituido en herramientas esenciales de las generaciones de profesionistas que han formado al México contemporáneo. Como gobernador del estado tengo convicción de que un pueblo preparado es un pueblo con menos rezagos, más libre y con más justicia social”.
Hasta hace tres años, reconoció, la región Coatzacoalcos-Minatitlán era la que presentaba el menor grado de desarrollo académico y de infraestructura. Sin embargo, “hoy es grato confirmar que con el principio de equidad y de distribución de oportunidades educativas, con esta infraestructura la región se coloca en los más altos indicadores en materia de infraestructura tecnológica, de cómputo y de acceso al mundo de la información, con respecto a la proporción de estudiantes”.

En la materialización de la usbi, añadió, ha sido importante la participación de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, y reconoció que la UV se va consolidando, paso a paso, como una de las universidades más exitosas en la obtención de recursos extraordinarios provenientes de fondos concursables del Gobierno Federal.

Al dirigirse al gobernador Miguel Alemán Velazco, el rector dijo que, “detrás de la UV, siempre ha estado el gobierno con su respaldo moral, político y económico; también ha estado a su lado, acompañándonos en los momentos más importantes de nuestra evolución, y ha estado al frente, convocando a la UV a que tenga una participación protagónica en los grandes temas veracruzanos, que asuma ese liderazgo en la región y con una visión internacional”.
La UV, “en condiciones de mostrarse con un enfoque educativo moderno que implica flexibilidad y formación integral”: Víctor Arredondo.