Año 3 • No. 91 • febrero 10 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Reg. Coatzacoalcos-
 Minatitlán

 Reg. Veracruz-Boca
 del  Río

 Reg. Córdoba-Orizaba
 
 
Foro Académico

 
Arte Universitario  

 
Observatorio
 de la Ciencia

 Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Antes lo logró en el proceso de ingreso a sus programas académicos
Obtiene la UV, certificación ISO-9001:2000
en dos áreas de su gestión institucional
Gina Sotelo Ríos

El rector Víctor Arredondo junto con Diana González, directora de Bibliotecas de la UV.
La Universidad Veracruzana sigue siendo punta de lanza en el contexto nacional en materia de certificación de sus procesos de gestión de la calidad, aseguró Luis Hernández, representante de International Certification of Quality Systems (IQS) al entregar al rector Víctor Arredondo, sendas certificaciones iso-9001:2000 que acreditan tanto al proceso en gestión de la calidad de la Dirección de Bibliotecas (DB), como el de Estadística Básica de la Dirección de Plantación Institucional (DPI).
Por otra parte, el representante del organismo certificador IQS, dijo que este logro institucional no hubiera sido posible si la Universidad no contara con la guía precisa para lograr objetivos de altos vuelos, pues “como en cualquier gran orquesta sinfónica, no sólo basta tener a los mejores ejecutantes, sino que es necesario contar con el mejor director que los guíe”.

Ricardo Mercado del Collado, director de Planeación Institucional, instancia que recibió la certificación ISO 9001:2000 a su proceso de Estadística Básica, dijo que el camino de la certificación ha sido largo y complejo y en él ha intervenido todo un equipo de profesionales de la institución que siempre ha estado decidido a dar lo mejor de si para lograr esta meta.
La uv es la primera universidad en el país en certificar
su estadística básica, y tercera en certificar su sistema bibliotecario

Ricardo Mercado, director general de la UV2, Raúl Arias Lovillo, secretario Académico, Luis Hernández, representante de IQS y el rector de la Universidad Veracruzana, Víctor Arredondo.
Mercado del Collado enfatizó también el logro de la Dirección de Bibliotecas de la uv, al ser la tercera en el país, luego de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), en obtener la certificación ISO 9001:2000 en materia bibliotecaria:

“La UV se une ahora a un grupo privilegiado de instituciones que gozan de la certificación de sus procesos de calidad en materia de bibliotecas y en el caso del proceso de Estadística Básica somos la primera institución del país que certifica estos procesos”.
Por otra parte, dijo que como la cultura de la calidad total se ha convertido en una de las más importantes metas de la institución educativa, la Universidad Veracruzana ha comenzado ya el diseño del proceso en gestión de calidad del Programa de Estímulos a la Productividad.

De igual forma, este esfuerzo se realiza en la Dirección de Administración Escolar para certificar el proceso de expedición de títulos profesionales, así como la gestión de la cédula profesional. Recordó que en 2002, esa dependencia universitaria recibió la certificación ISO 9001, por llevar a cabo el proceso de ingreso de estudiantes bajo los estándares internacionales de calidad.
¿Qué es el IQS?
International Certification of Quality Systems es una sociedad civil privada e independiente, cuyo propósito es la certificación de los sistemas de aseguramiento de la calidad de organismos de los diferentes sectores productivos, sociales y educativos, para que sean reconocidos nacional e internacionalmente como competentes y confiables.

El principal interés de esta organización consiste en comprender los requerimientos de sus clientes para orientarlos y apoyarlos en el aprovechamiento eficiente, eficaz y racional de todos sus recursos disponibles, para aumentar su productividad, su rentabilidad y sus ventajas competitivas.

iqs concede la certificación de conformidad en sistemas de calidad de acuerdo con los modelos de aseguramiento de la calidad y en estricto apego a las normas mexicanas e internacionales referentes al diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio (NMX-CC-003-1995-IMNC, ISO:9001); producción, instalación y servicio (NMX-CC-004-1995-INMC, ISO:9002) e inspección y pruebas finales (NMX-CC-005-1995-inmc, ISO:9003), autorizadas y establecidas por la dirección general de Normas de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.
En el acto de entrega de certificados ISO 9001:2000 celebrado en la sala de juntas de la Rectoría, el director de Planeación Institucional dijo que la importancia de obtener este reconocimiento resalta si consideramos que, en el caso de la construcción de la información estadística de la uv, se da cuenta del desempeño institucional, pues en ella se incluyen datos sobre la población escolar en sus diferentes niveles y modalidades, atención a estudiantes, integración del personal académico, entre otros.

Para el caso de la dirección de Bibliotecas, dijo que para una institución como la uv no es posible ser ajenos a la oportunidad de formar parte del selecto grupo de instancias universitarias que se han incorporado a procesos de certificación internacional, de ahí que la UV decidió someter a la certificación externa sus procesos de adquisición de recursos documentales (libros revistas, discos compactos, videos), análisis y organización de recursos documentales, y prestación de servicios informáticos.