Año 3 • No. 87 • enero 13 de 2003 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 
 
Foro Académico

 
Arte Universitario  

 
Observatorio
 de la Ciencia

 Internautas

 
Date Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Iniciará el proyecto del centro para la cultura y las artes
Consolidar la reforma académica y más
recursos a investigación, metas de la UV

Consolidar la reforma académica con la adopción generalizada del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), ubicar a la UV a la vanguardia de las universidades públicas en la oferta de programas de educación virtual, incrementar hasta en un 50 por ciento los recursos destinados a la investigación científica, y construir el centro universitario para la cultura y las artes en Xalapa, planteó el rector Víctor A. Arredondo como los grandes proyectos a los que prestará especial atención la casa de estudios durante 2003.

Al reunirse con los dirigentes del Sindicato Estatal del Personal Académico (FESAPAUV), encabezados por su secretario general Enrique Levet Gorozpe, el rector de la uv reiteró su compromiso personal e institucional de hacer los mejores esfuerzos para que el trabajo de la administración central sea profesional, serio y sistemático, para que la universidad crezca, se consolide y se proyecte en el ámbito nacional.
El rector Víctor Arredondo recibió el apoyo de la
FESAPAUV para consolidar la reforma académica
que vive la casa de estudios

Levet Gorozpe entregó al rector universitario una propuesta planteada por académicos para mejorar la implantación del MEIF.
Luego de recibir de manos de los dirigentes sindicales el documento que, “con un sentido crítico pero positivo”, según Levet Gorozpe, contiene el análisis y las propuestas para lograr una aplicación exitosa del meif, Arredondo reiteró su reconocimiento al sindicato de académicos pues, además de defender los derechos laborales de sus agremiados, ha mostrado un abierto interés por participar en la reforma académica universitaria.
Arredondo se comprometió a analizar con su equipo de colaboradores el documento presentado, e invitó al sindicato a participar en las reuniones periódicas que sostiene con los integrantes de la administración central y de las regiones, para dar seguimiento a la aplicación del nuevo modelo educativo. Añadió que, de manera inteligente, la UV decidió aplicar la reforma de manera paulatina, lo que ha permitido ir creando las condiciones que permitan el éxito, aprendiendo de los errores y de los aciertos.

Este año, dijo, la casa de estudios creará un fideicomiso especial que permita obtener recursos, por la vía de donaciones de particulares y de organismos filantrópicos, para ser destinados a la construcción del centro universitario para la cultura y las artes en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de Xalapa (Cade), un proyecto largamente acariciado por los universitarios que permitirá que la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), por ejemplo, cuente con su sala de conciertos.

Enrique Levet y Víctor Arredondo coincidieron
en que el FESAPAUV seguirá siendo un aliado
institucional de la Universidad.
Enrique Levet Gorozpe, quien apenas en diciembre pasado fue electo dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), dijo que el Fesapauv seguirá siendo un aliado institucional de la universidad y continuará apoyando los proyectos que mejoren las condiciones para los procesos de enseñanza-aprendizaje, “en que nosotros somos los actores”.

“Vamos a sumarnos a la universidad para sacar adelante las metas que se ha propuesto y con las que estamos comprometidos, particularmente en lo que se refiere a la reforma educativa”, dijo Levet Gorozpe, y añadió que, producto de los foros regionales y estatales organizados por el sindicato, esa organización entregaba el documento con las conclusiones y propuestas que los académicos habían planteado para mejorar la implantación del Modelo Educativo Integral y Flexible.

Comentó que en todas las reuniones a que había asistido, le sorprendió que, a diferencia de hace cuatro años en que había dudas y resistencias, ahora los maestros e investigadores manejan con propiedad y seguridad todos los elementos que representan la reforma académica en marcha.

En la reunión, los dirigentes sindicales hicieron un reconocimiento al rector universitario Víctor A. Arredondo, así como al director general de Recursos Humanos, Rafael Ortiz Castañeda, quien también presenció el encuentro.