Año 2 • No. 85 • diciembre 2 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Compromiso Social

 
Foro Académico

 Observatorio
 de la Ciencia

 Date Vuelo

 Arte Universitario


 
Inter Nautas

 
Halcones en Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Es ejemplo para el sistema público de educación superior
La UV, entre las 10 mejores
universidades del país: Rubio Oca


Julio Rubio Oca.
Boca del Río, Ver.- Luego de ser evaluada por un grupo de alto nivel, la Universidad Veracruzana ha sido ubicada entre las 10 mejores universidades del país que, en 2006, podrían pertenecer a un grupo selecto de instituciones educativas de clase mundial, aseveró el subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP, Julio Rubio Oca.

Al analizar con autoridades universitarias las perspectivas de la casa de estudios en los próximos años, Rubio Oca dijo que la sep puede y debe ser uno de los ejemplos más importantes a seguir por el sistema
público de educación superior y añadió que, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria, la UV está compitiendo exitosamente por recursos extraordinarios, lo que se refleja en el otorgamiento, por parte de la sep, de 114 millones de pesos este año.

En presencia del rector Víctor Arredondo, Rubio Oca afirmó que la UV ha realizado esfuerzos no sólo para ampliar sus posibilidades de desarrollo, sino también para alcanzar niveles superiores de consolidación académica, lo que le ha dado un mayor reconocimiento social a lo largo de los últimos años.
A la convocatoria para que las instituciones de educación superior generaran mecanismos de planeación participativos, que permitieran que los propios universitarios definieran las metas a alcanzar para lograr escenarios deseables, la uv no sólo respondió con toda oportunidad.

“Hemos percibido un entusiasmo creciente que le está permitiendo avanzar en el cumplimiento de las metas establecidas en su propio programa de desarrollo institucional”, afirmó el funcionario federal.

La UV, una de las dos universidades públicas que logró registrarse en el Padrón Nacional de Posgrados SEP-Conacyt.
En su plan integral de desarrollo institucional, añadió, la UV no sólo dio un avance significativo sino que incorporó elementos “que han permitido a la sep tomarlos como un referente para promoverlos en otras instituciones y con ello construir círculos virtuosos que nos permita avanzar más rápido en el fortalecimiento de un sistema de educación superior”.

La positiva evaluación lograda por la UV, aseguró, permitió que el grupo de evaluadores recomendaran la asignación de recursos superiores a los que había recibido el año anterior. Por ello, este año está recibiendo más de 55.5 millones de pesos, cantidad bastante superior a los 37 millones que recibió en 2001.

Por otra parte, el subsecretario de la sep dijo que la UV es una de las dos universidades públicas que logró ubicar todos los programas que plantearon el marco del programa de fortalecimiento del posgrado, lo que le permitió registrar en el Padrón Nacional de Posgrados SEP-Conacyt los 13 programas propuestos, gracias a lo cual le fueron asignados 12.2 millones de pesos.
Otras aportaciones extraordinarias recibidas por la uv son un apoyo especial de 12.8 millones, en el marco del Fondo de Equidad y Calidad; 28.8 millones de pesos para la ampliación y modernización de sus espacios físicos, y 24.6 millones de pesos para fortalecer el fondo que ha creado para que el mecanismo de jubilación esté garantizado.

El funcionario federal, quien estuvo en Veracruz para estar presente también en la toma de protesta del nuevo comité ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), dijo que el titular de la sep, Reyes Tamez, enviaba por su conducto “un amplio reconocimiento por el trabajo que todos ustedes están haciendo”.

“Nos parece que lo que está ocurriendo en esta Universidad es lo mejor que nos puede ocurrir en un país que está luchando por sustentar su desarrollo; queremos que esta universidad se convierta en una líder, que ocupa un lugar sobresaliente en el conjunto de nuestras universidades públicas”.

A la reunión, celebrada en la sala de videoconferencias de la USBI-Mocambo, y transmitida a la USBI-Xalapa, Ricardo Mercado del Collado dijo que la UV ocupa el sexto lugar en el monto de los recursos autorizados por la sep para el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), lo que permitirá contar en 2003 con recursos extraordinarios por un monto superior a los 55 millones de pesos, en apoyo a 21 programas que tienen impacto en toda la universidad.

Participaron en el encuentro, los secretarios Académico y de Administración y Finanzas, Raúl Arias y Jesús García; los directores de las áreas académicas, y los directores de Planeación Institucional y de Apoyo al Desarrollo Académico, entre otros.