Año 2 • No. 83 • noviembre 18 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General
 
 Compromiso Social

 Arte Universitario
 
 
Halcones al Vuelo
 
 Date Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
En la Galería del Instituto de Artes Plásticas
Los
de Paolo Ceresa
Gina Sotelo Ríos

Destinos: del Po al Papaloapan. Obra gráfica 1985-2001 es el nombre de la primera exposición que presentará en México el fotógrafo italiano Paolo Ceresa, de la que se desprenden cinco temas: el circo (espejo irónico), la laudería (conexión obligada), los personajes (miedo a vencer) el paisaje (la tierra Padana) y la composición (imágenes de lo cotidiano).
El blanco y negro dominan la visión del artista italiano, y el hilo conductor en su fotografía es el viaje. A través de la lente, capta el ámbito de la laudería, que forma parte de su cotidiano.

“Forzosamente me involucra y me torna vulnerable”, dijo.
Ceresa apuntó que conoce a muchos lauderos “y cada que visito sus talleres encuentro en ellos objetos y composiciones que me invitan a la interpretación, por medio de lo blanco y lo negro, de esos fragmentos de lo cotidiano”.
Las composiciones de Ceresa muchas veces nacen de un estado de ánimo. Si encuentra un objeto que le interesa, lo roba, lo lleva a casa, pero si la luz que lo está tocando lo ilumina de manera particular, su atención se centra allí: “No miro el sujeto; observo la luz, con ella compongo”.
Paolo Ceresa nació en Cremona, Italia, en 1961. En 1981 asistió al curso de fotografía que impartía Ezio Quiresi en Il Circolo Fordi de Cremona, y durante un año colaboró estrechamente con él.
Originario de la cuna del violín, Ceresa no puede desasirse de la laudería y de la música. Entre 1997 y 1998 su trabajo fotográfico fue seleccionado para el

diseño gráfico de la XVIII Trienal Internacional de Instrumentos de Arco y la primera edición del concurso internacional Antonio Stradivari de ejecución de violín, ambos con sede en Cremona.
Destinos será inaugurada este jueves 14, a las 20:30 horas, en la galería del Instituto de Artes Plásticas, ubicado en avenida Primero de Mayo 21, colonia Obrero Campesina, a un costado del Museo de Antropología. La muestra podrá apreciarse hasta el 30 de enero de 2003, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.