Año 2 • No. 83 • noviembre 18 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 
Información General

 
Compromiso Social

 Arte Universitario
 
 
Halcones al Vuelo
 
 Date Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
100% UV
Alumno de Pedagogía rompe esquemas
Ricardo Luna Aburto


Pedro Suárez García.

Pedro Suárez García, estudiante del noveno semestre de la Facultad de Pedagogía de la UV en Xalapa, está a punto de establecer las bases para conformar lo que podría ser un modelo pedagógico de capacitación a nivel gerencial en una importante cadena de establecimientos de capital extranjero, con presencia en 21 ciudades de la república.
Con el proyecto Programa de Desarrollo Gerencial (Prodeg), Pedro Suárez, quien también se desempeña como asesor de ventas en el departamento de Atención a Negocios de Costco (empresa que opera bajo el concepto de bodegas y club de precios a mayoreo y medio menudeo), aspira a convertirse en la punta de lanza que abra el camino de oportunidades reales hacia el resto de la comunidad universitaria, al crear un Departamento de Capacitación que fomente habilidades de crecimiento en gerentes y asistentes de dicho consorcio.

Suárez García comentó que la idea de conformar la oficina del Prodeg surgió meses después de haber ingresado a trabajar de medio tiempo en la sucursal de Costco en Xalapa. El proyecto comenzó a tomar forma luego de detectar que algunas situaciones internas necesitaban un replanteamiento en los procesos de enseñanza y capacitación en el área de recursos humanos de la bodega.
Así, pretende incursionar en la presentación de una propuesta de administración educativa a la directiva de la empresa, no sin antes realizar un trabajo de sondeo y opinión entre los empleados de la tienda para aterrizar las directrices que como pedagogo deberían alcanzarse con el proyecto.
Parte de éste sería incrementar los conocimientos a nivel gerencial, pero bajo una propuesta netamente pedagógica que enaltezca el liderazgo del personal y lo impulse a cumplir eficientemente sus metas y objetivos.
Asimismo, Pedro Suárez intenta demostrar que el pedagogo es un profesional capaz y, de paso, rompe con los estigmas de que el profesional de esta carrera sólo debe optar por la docencia o por alguna actividad relacionada con el magisterio.
Aseguró que Costco es una empresa abierta a que los jóvenes participen en la toma de decisiones para crecer profesionalmente, por lo cual no tuvo mayores complicaciones para recopilar la información, además de que la gerencia actual está otorgando la posibilidad a recién egresados de las universidades a que se incorporen en sus diferentes áreas, en especial a los de la uv. De hecho, el 55 por ciento de sus trabajadores son egresados de esta casa de estudios.
El proyecto, que ya se encuentra aprobado en su primera fase para ser instituido dentro de la cadena de bodegas por parte de la oficina de recursos humanos de Xalapa, está enfocado a que nuevos cuerpos gerenciales se capaciten e integren dentro del plan de aperturas que la presidencia de la compañía pretende iniciar para el próximo año.
Por tal motivo, sería por demás interesante que más estudiantes de la uv se integrasen no sólo como equipo de apoyo en la tienda, sino también, en una clara apertura administrativa, alcancen las metas profesionales que se propongan.