Año 2 • No. 81 • noviembre 4 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Compromiso Social

 Arte Universitario


 
Inter Nautas

 
Halcones en Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Convocado por el ITESM Cuernavaca...
La UV obtuvo el segundo lugar
en muestra de jóvenes emprendedores
Ricardo Luna Aburto


Ganadores del concurso de emprendedores.
Por el proyecto Café Coave Presto, consistente en comercializar presentaciones del aromático en bolsas de papel filtro para ser consumido, ya sea en taza o en cafetera, Ariadna García Cárdenas, Michel Lorei Salazar Márquez, Carlos Alberto Morales Acosta, y Arturo Mondragón Ortiz, estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de Empresas de la UV, obtuvieron el segundo lugar en la muestra empresarial que realizó el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey campus Cuernavaca dentro del Congreso Internacional de Emprendedores y Exportadores, efectuado del 17 al 19 de octubre.
Los estudiantes, que contaron con la asesoría del maestro Carlos Sangabriel Rivera, dijeron que su trabajo sobresalió entre 40 proyectos de alumnos de Nicaragua, El Salvador, Colombia, España y México.
La participación de los alumnos de la uv en esta muestra internacional fue posible tras superar una eliminatoria en su facultad, denominada Feria de emprendedores.
En entrevista, el maestro Carlos Sangabriel Rivera señaló que sus asesorados escogieron el tema del café debido a la crisis internacional que enfrentan sus precios, y como una forma para impulsar el desarrollo de la economía de la región, aprovechar la certificación de origen con que cuenta el café de Veracruz y diversificar los productos derivados del aromático.
Café Coave Presto es una selección de granos de la más alta calidad que tiene su origen en Coatepec, Veracruz, población que tiene al café como base de su economía. Este fue el principal motivo para que los estudiantes pensaran en una empresa, Coave, cuyo lanzamiento al mercado es un producto denominado presto, que contará con tres variedades de café en dos presentaciones cada una.
Las correspondientes al café tostado/tipo americano, para 10 a 12 tazas, constarán de 20 sobres de 45 gramos en bolsas de papel filtro hechas de 9x15 centímetros. Éstas, para mejor conservación del aroma y calidad del café, estarán empaquetadas de manera individual en sobres metalizados.
Para el café americano, cada caja incluirá 30 sobres de 6 gramos en bolsas de papel filtro de 5x6 centímetros.
De igual manera, habrá otras dos variedades de café en las mismas presentaciones, descafeinado tipo americano y presto latte, con una selección del mejor grano, adicionado con crema.
Los alumnos señalaron que lo atractivo de Café Coave Presto es que no daña al medio ambiente, ya que durante todo su proceso no se utiliza ningún agente químico. “Esto hace que ofrezcamos al mercado un café cien por ciento natural y de la más alta calidad, el cual se elabora mediante un proceso de tostado y molido especial que permite su filtración y conserva sus cualidades. Se utiliza un equipo elemental, como un tostador y un molino, así como un proceso de envasado cuidadosamente diseñado”.
Sangabriel Rivera, tras reconocer el apoyo que las autoridades de la facultad brindaron a estos jóvenes para que asistieran a la muestra del Congreso Internacional de Emprendedores y Exportadores, apuntó que el logro de este segundo lugar demuestra que la Facultad de Contaduría y Administración de la uv está a la altura de la educación de calidad en el país.