Año 2 • No. 65 • junio 10 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Estados Financieros

 Compromiso Social

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
De 103 instituciones de educación en Veracruz
Atendemos a más de un tercio
de la demanda en nuestro estado
Raúl Contreras
 

La Universidad Veracruzana atiende a poco más de la tercera parte de la demanda de educación superior en Veracruz, lo que la convierte en la universidad más importante del estado y de la región sureste del país, afirmó Ricardo Mercado del Collado, director de Planeación Institucional de la casa de estudios.
Agregó que la uv está colocada en el tercer sitio nacional en número de estudiantes de primer ingreso, sólo superada por la unam y la Universidad Autónoma de Sinaloa (uas), y su crecimiento ha sido paralelo al crecimiento de la demanda estatal de educación superior.
En lo que se refiere a la demanda de primer ingreso, el funcionario universitario precisó que en 2001 la matrícula total en Veracruz fue de 36 mil 635 estudiantes. De ellos, la Universidad Veracruzana dio cabida a 12 mil 258, que representan el 33 por ciento de la cobertura estatal.
Dijo que estos datos revelan el gran aporte de la uv a la educación superior de Veracruz, sobre todo si se considera que en el estado hay 103 instituciones educativas registradas, de las cuales sólo 75 reportaron procesos de ingreso para el mismo periodo.
A unas cuantas semanas de que la uv dé a conocer la lista de los jóvenes que este año ingresarán a sus programas académicos, Mercado del Collado dijo que en el pasado ciclo escolar, 131 mil 208 jóvenes accedieron a programas de educación superior ofrecidos en el estado, de los cuales más de 45 mil se matricularon en la uv, lo que representa arriba del 36 por ciento.
Reconoció que la demanda de ingreso al nivel profesional está creciendo, y dijo que Veracruz está ubicado en el tercer sitio nacional en el número de jóvenes egresados del nivel medio superior (casi 47 mil), sólo por debajo del Distrito Federal (67 mil jóvenes) y el Estado de México (52 mil).
Ricardo Mercado del Collado precisó que la administración universitaria se preocupa por la cobertura educativa y por lograr la calidad académica para hacer posible la distribución social del conocimiento.

Al hablar de la calidad educativa, Mercado del Collado señaló que la uv se somete a procesos de certificación y acreditación, tanto de sus programas académicos como de sus egresados, por parte de organismos externos.
Informó que la uv es la institución con el mayor número
de sustentantes de Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura (egel) que aplica el Ceneval. Tan solo en 2001, de cada tres exámenes aplicados en el país, uno fue sustentado por un egresado de la uv. Hasta el momento, 22 mil 939 egresados de la uv han sustentado el egel y de ellos cerca de la mitad han obtenido un puntaje suficiente para su titulación en el periodo de 1995 a 2001.
“Nuestros estudiantes han visto en este examen dos ventajas, primero el hecho de que pueden constatar para
cuenta propia la calidad de su formación y, segundo, es útil este resultado para efectos de su titulación, pues al aprobar este examen obtienen su título profesional sin tener que presentar un trabajo recepcional como la tesis”, expresó Mercado del Collado.
De 131 mil 208 jóvenes en educación superior en 2001, la Universidad Veracruzana atendió a más de 45 mil, es decir, arriba del 36 por ciento.
Evaluación y acreditación externa

El director de Planeación Institucional se refirió también a los procesos de acreditación de los programas de estudio, por parte de organismos externos calificados y reconocidos, y destacó que los 102 programas de licenciatura de la uv han sido evaluados por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (ciees), instancia nacional que tiene como objetivo valorar la calidad de los programas y hacer recomendaciones para su mejora.
Añadió que la uv es la primera institución que ha recibido en dos ocasiones la visita de evaluadores externos de estos comités, quienes recientemente observaron los programas académicos de las áreas de Artes y de Humanidades.
Además, ha logrado la acreditación externa de sus programas de Medicina (Xalapa), Enfermería, Odontología (en las cinco regiones) y Psicología.
Para Mercado del Collado, la uv se consolida como la Universidad responsable de la educación superior de los veracruzanos en los contextos estatal, regional y en el nacional, pues –aseguró– “se erige como la institución de educación superior más importante de la región sur-sureste y el Golfo de México”.