Año 2 • No. 64 • junio 3 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General

 Date Vuelo

 
Compromiso Social

 Arte Universitario


 
Inter Nautas

 
Halcones en Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


Créditos

 

 

 

Depresión Juvenil
Susana Vázquez Pérez

Ninguno de nosotros está exento de padecer una depresión ocasionada por la muerte de un familiar cercano, una mala experiencia amorosa, un disgusto con los padres o un mal resultado escolar.

¿Cómo saber identificar los síntomas de la depresión?

Estos se dividen en cuatro grupos: afectivos, intelectuales, conductuales y los sicosomáticos.
Los afectivos manifestados por la tristeza, apatía, inseguridad, pesimismo, miedo, ansiedad, irritabilidad, indiferencia afectiva etc. En el aspecto intelectual surgen las ideas de culpa, fracaso, falta de atención a su propia vida, pensamientos obsesivos, dificultades escolares, en el área conductual, existe un desinterés por el aseo personal, buscan la soledad, se retraen socialmente, hasta llegan a pensar seriamente en el suicidio o intento de suicidio. La personas depresivas sufren transtorno del sueño, apetito, cefaleas tensionales y transtornos digestivos.
¿Cómo vencer esta depresión?

Debemos identificar las situaciones que nos hacen sentir mal, aceptarnos tal y como somos, ser optimistas, evitar los encierros, tomar en cuenta a la familia, unirse a un grupo especial de neuróticos anónimos, buscar la ayuda de un especialista.
Esta información fue recabada de la ponencia titulada Depresión en la Juventud, presentada por la alumna Sendy Meléndez Chávez, durante el ciclo de conferencias en el marco del 45 aniversario de la Facultad de Enfermería, Poza Rica.