Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 14 • 606 • Agosto 10 de 2015 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

CIX realizará Primer Encuentro Internacional e Intercultural

Ponencias, charlas, ciclo de cine, muestra gastronómica y cultural en los siete idiomas que imparte el centro, entre las actividades

Integrantes del comité organizador

 

Paola Cortés Pérez

El Centro de Idiomas Xalapa (CIX) llevará a cabo, los días 20, 21 y 22 de octubre, el Primer Encuentro Internacional e Intercultural, que tiene como objetivo enfatizar la importancia de aprender un idioma adicional a la lengua materna, así como festejar el 35 aniversario de la fundación de esa entidad académica.

El CIX fue fundado el 6 de octubre de 1979, y con motivo del 35 aniversario, en octubre de 2014 inició una serie de actividades académicas, culturales y gastronómicas que culminarán con dicho encuentro.

Marisela Coto Pichardo, integrante del comité organizador, mencionó: “Con esto queremos promover entre la comunidad estudiantil los idiomas que se imparten en el Centro de Idiomas (entre ellos japonés, inglés, italiano, chino mandarín, francés, alemán y portugués) para que continúen con su formación profesional, ya que actualmente la competencia global les exige dominar por lo menos un idioma adicional”.

Asimismo, Isabel González, también del comité organizador, comentó que será reinaugurado el mural Por una humanidad sin fronteras, de Melchor Peredo, el cual fue retocado por el mismo autor, quien aprovechó para agregar un nuevo personaje que representa al idioma chino-mandarín.

Respecto del encuentro, Elsa Malpica, también profesora del CIX y una de las organizadoras, detalló que las actividades comenzarán con un ciclo de cine a partir de septiembre y concluirán con la inauguración del evento.

Además, dijo que se contempla una feria de libros en diferentes idiomas, ponencias académicas, charlas estudiantiles, pláticas por parte de las embajadas invitadas, “Japón y Brasil hasta el momento”, y una muestra gastronómica internacional.

Detalle del mural Por una humanidad sin fronteras