Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 576• Octubre 6 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Por su destacada trayectoria

Facultad de Derecho homenajeó a juristas

"Este reconocimiento lo acepto con mucho orgullo”: Guillermo Ortiz Mayagoitia

Margarita Flores Bernal

Luis Enrique Romano Páez

La Facultad de Derecho develó el 26 de septiembre una placa en el Aula Magna que ahora llevará el nombre del jurista “Guillermo I. Ortiz Mayagoitia”, y además rindió un homenaje póstumo a Abel Escobar Ladrón de Guevara, ex director de esta entidad académica, en el marco del 70 aniversario de la máxima casa de estudios de Veracruz.

El mensaje de bienvenida corrió a cargo de José Luis Cuevas Gayosso, director de la Facultad: “Es un honor realizar este homenaje a uno de los hijos más destacados que ha dado esta casa de estudios: Guillermo Ortiz Mayagoitia; así como al ex director y docente de la Facultad, Abel Escobar Ladrón de Guevara”.

Posteriormente Octavio Ruiz Martínez, presidente de la Barra de Abogados de Xalapa, A.C., leyó una semblanza del ministro en retiro, Guillermo Ortiz, la cual versó acerca de la destacada carrera como estudiante y profesionista del homenajeado.

Emocionado, Guillermo Ortiz recibió de manos de Cuevas Gayosso el reconocimiento por su trayectoria como jurista y magistrado. “Recuerdo que para mí todo era nuevo, sentía muchos nervios e incertidumbre; recuerdo que antes de entrar a la Facultad fui a cortarme el cabello muy bajito, me habían platicado que existía la tradicional rapada de bienvenida y pese a mis esfuerzos no me salvé”, relató.

Asimismo dio las gracias a sus familiares, amigos y colegas por su constante apoyo, haciendo mención especial a su esposa. Dijo que no es muy dado a los reconocimientos, “pero éste lo acepto con mucho orgullo por tratarse de mi casa, de la Facultad que me vio crecer en todos los ámbitos”.

En tanto Antonio Barat Pérez, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, recordó algunas experiencias al lado del homenajeado.

El académico José Lorenzo Álvarez continuó con el homenaje póstumo a Abel Escobar Ladrón de Guevara, de quien hizo una breve semblanza.

Enseguida, Margarita Flores Bernal, viuda de Abel Escobar, recibió el reconocimiento. Posteriormente, el Director de la Facultad expuso los motivos que enmarcaron el evento: “El Aula Magna de la Facultad de Derecho llevará de ahora en adelante el nombre de ‘Guillermo Ortiz Mayagoitia’, en cumplimiento al acuerdo de la Junta Académica, órgano de gobierno de la misma Facultad, de fecha 24 de junio de 2008, donde se aprobó la propuesta del entonces director Manlio Fabio Casarín León”.

Guillermo Ortiz Mayagoitia nació en Misantla, Veracruz. Es Licenciado en Derecho; fue Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de Primera Instancia en Poza Rica; también fungió como Actuario y posterior Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz; fue Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Juez de Distrito en el estado de Oaxaca y Distrito Federal.

En 1981 ocupó el puesto de Magistrado de Circuito, adscrito a los tribunales colegiados de Villahermosa, Tabasco y el puerto de Veracruz.

En 1993 fue proclamado Magistrado de la Sala Segunda de Instancia del Tribunal Federal Electoral, en 1995 fue nombrado Ministro de la SCJN a propuesta del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

De 2007 a 2012 fue presidente de la SCJN. Durante su gestión creó un circuito judicial por cada entidad federativa del país. Abel Escobar Ladrón de Guevara nació en Naolinco, Veracruz. Tuvo una destacada carrera estudiantil y a los 20 años obtuvo su título como maestro normalista e inició su trabajo en secundarias y preparatorias de Xalapa, como las escuelas “Antonio María de Rivera”, “Artículo 3º Constitucional” y el Colegio Preparatorio “Benito Juárez”.

Al cabo de unos años ingresó a la Facultad, donde cursó la licenciatura hasta 1963; inmediatamente se convirtió en docente, después fue Secretario Académico y finalmente Director de esta entidad académica, hasta 1976; fue responsable de la Unidad Docente Interdisciplinaria de Derecho y Ciencias Sociales, y de 1981 a 1982 fue Secretario General de la Universidad.