Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 576• Octubre 6 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Ofrecen más de 27 talleres

TLA de Coatepec estrenaron instalaciones

Atienden a universitarios y público en general

 

El nuevo espacio se localiza en la calle de Hidalgo número 109

Paola Cortés Pérez

Los Talleres Libres de Artes (TLA) de la Universidad Veracruzana (UV) atienden en Coatepec a cerca de 300 alumnos de esta casa de estudios y más de 30 foráneos, informó el artista plástico Manuel Casas Domínguez. Detalló que desde el 10 de septiembre están ubicados enla calle de Hidalgo número 109, entre Nicolás Bravo y Juárez, en el centro de Coatepec, y que el cambio de domicilio no afectó sus actividades académicas.

“Tuvimos un inicio normal, no hubo retraso de clases, a pesar del cambio de domicilio. Los estudiantes se informaron vía telefónica y en la página oficial, afortunadamente las experiencias se llenaron desde el primer día.” Manuel Casas explicó que este cambio fue porque la Casa de Cultura, donde estaban anteriormente, entró en restauración desde julio.

Aunque en un principio fue muy abrumador encontrar un lugar adecuado para la oferta educativa de los TLA, la nueva sede cuenta con los espacios necesarios, relató.

Adelantó que la inauguración formal de ésta se realizará a la par del festejo de Día de Muertos, programado para finales de octubre, con exposiciones de algunos profesores. Respecto de los estudiantes universitarios, Casas Domínguez detalló que son de diferentes licenciaturas como Pedagogía, Enfermería, Historia, Antropología, Administración, incluidas las del Área Académica de Artes.

La oferta educativa es de alrededor 27 talleres del Área de Formación de Elección Libre (AFEL), entre los que están animación a la lectura, lectura y redacción, diseño, dibujo artístico, animación, pintura experimental, teatro, introducción a la música, animación a la música, introducción a la fotografía, fotografía contemporánea, historia del arte, arte popular y más.

Para los niños se imparten clases de flauta transversal, guitarra y pintura, en horarios matutino y vespertino. Aclaró que todas estas experiencias educativas no sólo se ofrecen a la comunidad estudiantil de la UV, sino al público interesado en cursar alguna de ellas.

La atención es de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Las clases en este semestre inician de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.