Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 575• Septiembre 29 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Consta de 352 páginas con ensayos y más de 300 fotografías

UV. 70 años, una iconografía recoge memoria y orgullo universitarios

Autoridades universitarias e invitados especiales durante la presentación

 

Paola Cortés, Susana Castillo

El libro Universidad Veracruzana. 70 años, una iconografía es un documento histórico que recoge tanto la memoria como el orgullo universitarios y que muestra un largo camino recorrido por una gran tradición académica de siete décadas, expresaron el historiador Enrique Florescano Mayet, el fotógrafo Carlos Jurado y la rectora Sara Ladrón de Guevara, en la presentación realizada el viernes 26 de septiembre en el Auditorio “Alfonso Medellín Zenil” del Museo de Antropología de Xalapa (MAX).

Al evento acudió el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como los secretarios de Administración y Finanzas y de la Rectoría de la UV, Clementina Guerrero García y Octavio Ochoa Contreras, respectivamente.

Asimismo, funcionarios y directivos universitarios e integrantes de la comunidad UV. En el presídium acompañaron a los presentadores el director de la Editorial de esta casa de estudios, Édgar García Valencia, y Alberto Tovalín, quienes editaron el volumen.

Durante su participación, Enrique Florescano expresó que el libro es una historia ilustrada con un fuerte componente identitario, que permite acercarnos a la memoria de un recuerdo compartido y confirma que es un orgullo ser parte de la UV.

En su momento, Carlos Jurado lo calificó como un documento histórico que celebra los 70 años de la Universidad, la cual le abrió sus puertas en 1974 cuando junto con otros siete maestros impulsó los Talleres de Artes Plásticas, que más tarde se convirtieron en la Facultad del mismo nombre.

En tanto, la rectora Sara Ladrón de Guevara mencionó que se trata de un libro entrañable y conmemorativo de los 70 años de la UV. Reivindicar este aniversario, aseguró, es también reivindicar a la universidad pública.

Tras hacer referencia a los personajes de las fotografías y a las diferentes etapas universitarias que éstas ilustran, precisó: “Decidimos publicar un libro que ofrezca un matiz a su historia, a su trayectoria, su visión, sus contribuciones, sus fortalezas y su compromiso con la sociedad a la que se debe y a la que, creemos, ha sabido responder con responsabilidad”.

El libro Universidad Veracruzana. 70 años, una iconografía, consta de 352 páginas con más de 300 fotografías, ensayos y tres apartados (tradición, innovación y ciencia).

Durante la presentación estuvo a la venta en 400 pesos, pero el precio de lista es de 500. Los ensayos fueron escritos por: Maribel Barradas Landa, Carmen Blázquez Domínguez, Patricia Cao Romero, Ricardo Corzo Ramírez, Adalberto Fox Rivera, Édgar García Valencia, Diana González Ortega, Luz Angélica Gutiérrez Bonilla, Esther Hernández Palacios, Sara Ladrón de Guevara, Raciel Damón Martínez Gómez, José Luis Martínez Suárez, Yanga Melgarejo Ortiz, Octavio Ochoa Contreras, Maura Ordóñez Valenzuela, Ana María Salazar Vázquez y José Manuel Velasco Toro.

Enseguida de la presentación se inauguró la exposición José Justo Montiel. Pintor orizabeño, de la colección de la UV que se encuentra en el Museo de Arte del Estado de Veracruz. Permanecerá hasta enero de 2015 en la sala de exposiciones temporales del recinto.

Aspecto de la exposición José Justo Montiel. Pintor orizabeño