Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 570• Agosto 25 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

En Ixtepec, Puebla

Grupo de teatro de la UVI presentó Los dioses del Totonacapan

La obra revalora la cosmovisión y la identidad indígena

 

Daniel H. Vargas Serna

El grupo de teatro de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI),sede Totonacapan (ubicada en Espinal), presentó el 15 de agosto la puesta en escena Los dioses del Totonacapan en la feria patronal del municipio Ixtepec, perteneciente a la Sierra Nororiental del estado de Puebla.

Esta obra bilingüe es producto de la experiencia educativa (EE) Introducción al Teatro, del Área de Formación de Elección Libre (AFEL), que los estudiantes cursaron el semestre pasado bajo la batuta de Javier Santo y se ha presentado en diferentes lugares de la región.

La obra revalora la cosmovisión de la cultura Totonaca, la identidad indígena, el respeto a las tradiciones y costumbres y la relación del hombre con la naturaleza y los seres supremos que la cuidan.

Algunos de los personajes que se pueden apreciar son Kiwikgolo’, Kiwichat, señor y señora del monte, respectivamente.

Jorge Tino y Daniel H. Vargas, responsables de las orientaciones de Lenguas y Comunicación, respectivamente, estuvieron al frente de esta visita a la ciudad poblana que tuvo como objetivos fundamentales la presentación de la obra de teatro y la difusión del quehacer cultural de la UVI Totonacapan.

Con esta presentación la UVI se posiciona en la región del Totonacapan que comparten los estados de Veracruz y Puebla. La invitación fue realizada por Gabriel Sainos, médico tradicional, escritor y actual responsable del área de cultura del municipio de Ixtepec, Puebla.

Este sitio pertenece al Totonacapan poblano y concentra una gran cantidad de prácticas culturales (danzas, idioma, gastronomía, artesanía, medicina tradicional, etc.), mismas que se pudieron apreciar a lo largo de tres días de duración.

Después de la presentación los estudiantes, en su mayoría de la sección 301, recorrieron el poblado y realizaron algunas actividades académicas de la EE Diagnóstico Regional. Al día siguiente, el ayuntamiento de Ixtepec proporcionó un transporte para regresarlos a Espinal, Veracruz.

A lo largo de la historia de la UVI Totonacapan se ha contado con la presencia de estudiantes de diferentes municipios del estado de Puebla, sobre todo de Cuetzalan y Tenampulco.

Las actividades de vinculación con varios de estos municipios será permanente pues se pretende capitalizar la presencia regional. La UVI es una opción educativa para muchos estudiantes del norte de Puebla y otros estados.