Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 568 • Agosto 11 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

El joven tiene 25 años y es oriundo de Xalapa

Egresado de Contaduría

Tengan valor y aviéntense al mundo: Víctor Manuel Herrera

Obtuvo una beca para estudiar un posgrado en China

Karina de la Paz Reyes

Hace dos años Víctor Manuel Herrera Mendoza, de la Facultad de Contaduría y Administración, participó en el Curso “Negocios y Cultura en China”, que desde 2009 ofrecen el Centro de Estudios China-Veracruz (Cechiver) y la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing (BISU), pero jamás pensó que en ese lejano país le ofrecerían una beca completa para realizar un posgrado.

“Estoy muy agradecido con el Cechiver y la Universidad, porque de no haber sido por ellos no conocería China, no hablaría chino y no tendría una beca para estudiar mi posgrado”, compartió en entrevista.

A su regreso del curso (que en 2015 llegará a su sexta edición) se dedicó a reunir los requisitos para obtener una beca de movilidad internacional por un año y aprender el idioma chino en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Chongqing (CQUST).

De septiembre de 2013 a junio de 2014, además de clases de chino mandarín, también tomó materias relacionadas con su programa educativo, Licenciatura en Contaduría.

“Cuando estuve allá aprendí y maduré. Aprendí que México es pequeñísimo; el mundo, inmenso; que hay muchas oportunidades afuera”, dijo.

A los seis meses de su estancia en China ya tenía la inquietud de quedarse más tiempo, y en una plática con Julio César Cruz Moreno (otro estudiante que realizaba una estancia), éste le compartió que buscaría una beca para realizar su maestría en la Universidad de Chongqing.

“Nunca me fui pensando en quedarme allá. Estaba abierto, si pasaba algo y era para mí lo tomaría, pero cuando Julio me comentó su intención, me sembró la semilla y pensé en intentarlo”, compartió.

El universitario, de 25 años y oriundo de Xalapa, mencionó que entre los requisitos para su postulación al posgrado debió redactar una carta de exposición de motivos que los sinodales de la institución analizaron para decidir si le daban o no la beca. En tal documento describió su interés por estudiar en China, los beneficios que este país y él mismo obtendrían en caso de ser becado para cursar el posgrado, y cuáles son sus propósitos al término del mismo.

“Chongqing es una de las cuatro municipalidades que tiene China, y está creciendo mucho. Desde mi punto de vista, tiene un gran futuro.

Donde quiera hay construcciones, están invirtiendo dinero y siento que puedo ser parte de ese crecimiento.

”Al terminar la maestría pretendo buscar trabajo allá, en una empresa importadora-exportadora que tenga intereses en América Latina, especialmente en México, para apoyar a productores o prestadores de servicios mexicanos y veracruzanos. También quiero cursar un doctorado”, compartió.

La beca de movilidad por parte de la Universidad estaba por concluir y Víctor Manuel tenía el boleto de regreso a México para el 25 de junio. Fue la noche del 20 cuando recibió un correo electrónico en el que lo felicitaban por haber sido aceptado para estudiar la Maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Chongqing.

“Estaba feliz, mi corazón estaba latiendo muy acelerado, estaba emocionado”, relató.

Serán dos años de posgrado, de septiembre de 2014 a septiembre de 2016, con una beca al 100 por ciento por el gobierno de China para estudiar la maestría más cara (económicamente) que ofrece la institución, dado el nivel académico y la calidad de los profesores que la imparten (al parecer la mayoría son extranjeros).

El universitario se enamoró de China y estaba decidido a quedarse allá, fuera aceptado o no para cursar la maestría, entre sus alternativas estaba buscar un trabajo y de manera paralela continuar con el aprendizaje del idioma, para más adelante nuevamente intentar ser beneficiado con una beca de posgrado.

“Lo que estoy pensando es que al mismo tiempo que estudie la maestría quiero empezar a trabajar en algún proyecto de tesis, algo sobre el estudio y análisis del mercado entre México, Latinoamérica y China. También me gustaría ayudar a fortalecer las relaciones entre la Universidad de Chongqing con la Veracruzana y el estado de Veracruz”, añadió.

Víctor Manuel viajó de regreso a México para terminar de reunir los requisitos que le fueron solicitados. Antes de partir por tercera ocasión a China, expresó un mensaje a sus compañeros universitarios: “Salgan de aquí, porque si no lo hacen no se darán cuenta que hay oportunidades más allá. Tengan valor y aviéntense al mundo”.

Para él es importante perder el miedo y salir del país para aprovechar las oportunidades que hay más allá de México, “es cuestión de arriesgarse”.

Julio César Cruz Moreno, quien le “sembró la semilla” del interés para buscar una beca y estudiar el posgrado en China, también resultó beneficiado y cursará la maestría Electronic and Communication Engineering.