Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 564 • Junio 2 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

De la Facico

Estudiante obtuvo beca del Consulado de EU

“Siento una responsabilidad muy fuerte por la Universidad que represento y por mis raíces” Karoly Méndez

Alma Martínez Maldonado

Veracruz, Ver.- Karoly Mariel Méndez Tello, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico), obtuvo una de las 10 becas que se ofrecen en todo el país y será la única veracruzana que participará en el Seminario sobre Historia y Gobierno de los Estados Unidos de América (EU), dirigido a estudiantes mexicanos universitarios pertenecientes a grupos indígenas o afrodescendientes, convocado por el Consulado General de ese país.

El seminario tendrá lugar en la Universidad de Arizona, en Tucson, del 12 de julio al 16 de agosto, y forma parte del programa Institutos de Estudio de EU para Líderes Estudiantiles (SUSI) 2014. Para Karoly Méndez, quien es originaria de Zongolica, Veracruz, los temas de migración, su impacto, las políticas que se han implementado y las influencias culturales que se abordarán en el seminario, adquieren relevancia porque “para el periodismo es un tema delicado y más de donde yo vengo, donde si no hay trabajo tienes que migrar.

Yo siento una responsabilidad muy fuerte, primero por la Universidad que represento; y segundo, por mis raíces, estoy muy orgullosa de donde provengo”.

Convencida de que en los estudiantes está el cambio de paradigmas, Karoly subrayó: “La Veracruzana es una universidad pública, aquí nos dan las alas y nosotros decidimos si las usamos de adorno. Es importante que nos centremos en lo que queremos. ”Mis raíces las tengo muy arraigadas, mi abuelita es cuahutzihua, que significa mujer águila, y uno de mis ideales es ése, ser una mujer que vuele y regresar con conocimientos para mi comunidad.”

Asimismo compartió que tiene en mente proyectos periodísticos y audiovisuales, y siempre ha querido trabajar en radio. “Lo más seguro es que en Zongolica haga mis prácticas, siento un compromiso con mi pueblo”. Cabe destacar que los SUSI son programas académicos intensivos, cuyo propósito es proporcionar a los grupos de dirigentes estudiantiles universitarios una comprensión más profunda de EU, y al mismo tiempo mejorar sus habilidades de liderazgo.

Las actividades consisten en debate, seminario, lecturas, presentaciones de grupo, y conferencias que fortalecen las capacidades de los participantes.

La selección para ser parte del programa se basa en la búsqueda de candidatos que hayan destacado por su desempeño académico, actividades extracurriculares y liderazgo, tanto en sus instituciones académicas como en sus comunidades, y que estén cursando actualmente estudios a nivel licenciatura, o bien a nivel Técnico Superior Universitario.

Karoly Mariel Méndez Tello afirmó: “Creo que no hay carreras exitosas, sino profesionistas exitosos, y si uno no toca puertas, en ningún lado se abrirán solas”.