Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 562 • Mayo 19 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Pedagogía recibió acreditación de licenciatura

José Luis Martínez y Griselda Vélez Chablé

 

Que los programas educativos sean reconocidos por su calidad, reto de la Universidad: Sara Ladrón de Guevara

José Luis Couttolenc Soto

Uno de los objetivos a mediano plazo de la Universidad Veracruzana es que todos sus programas educativos sean reconocidos por su calidad académica, afirmó la rectora Sara Ladrón de Guevara durante el evento en el que la Facultad de Pedagogía, campus Xalapa, recibió la acreditación a su programa de licenciatura.

Acompañada del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, así como del presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE), Benito Guillén Niemeyer, la Rectora puntualizó que el propósito estratégico trazado por esta casa de estudios es ofrecer programas educativos que cumplan con los estándares nacionales e internacionales.

Agregó que para ello se deben adecuar permanentemente el modelo educativo y las estructuras curriculares, asegurar la pertinencia y la buena calidad de los programas para la formación integral de técnicos, profesionales, científicos, tecnólogos y humanistas.

En un recuento del avance que en materia académica ha registrado la Universidad, dijo que en los últimos 10 años ha sido significativo por el número de sus programas educativos reconocidos por su calidad académica.

Durante su mensaje, Ladrón de Guevara se congratuló que esta acreditación fuera el marco para la inauguración formal de las instalaciones de la Facultad, del Instituto de Investigaciones en Educación y del Sistema de Enseñanza Abierta, ubicadas en el Campus Sur.

“Estoy segura de que la comunidad de estos cuerpos docentes sabrá valorar el esfuerzo institucional y social que este hecho significa y utilizará la nueva infraestructura para seguir haciendo lo que sabe hacer: ofrecer una educación de calidad, hacer investigación de primer nivel, formar a las nuevas generaciones de profesionales de la pedagogía y, en general, a todos aquellos interesados en cursar alguna de las diferentes opciones académicas que ofrece el Sistema de Enseñanza Abierta”, expresó la Rectora.

En su oportunidad, Guillén Niemeyer expresó que evaluar es mejorar, de lo contrario la evaluación no tendría sentido, por lo que el organismo que preside considera que la evaluación externa permite tener esa mirada que hace conocer “si efectivamente los aciertos que tenemos realmente lo son”.

Añadió: “Si nosotros como organismo acreditador logramos contribuir a la mejora de las instituciones educativas, éstas lograrán una mejora en la formación de sus egresados, quienes tendrán un mejor impacto en el Sistema Educativo Nacional”.

En este acto el Presidente del CEPPE entregó a la Rectora el documento acreditador del programa de licenciatura de Pedagogía, quien a su vez lo depositó en manos de la directora de esa entidad académica, Griselda Vélez Chablé.

Previo al inicio del evento, Ladrón de Guevara, acompañada del Secretario de Educación, develó una placa conmemorativa del 60 aniversario de la Facultad.