Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 560 • Mayo 6 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Odontología festejó su 37 aniversario

La jornada fue presidida por la vicerrectora Beatriz Rodríguez

 

Francisco Javier Chaín Revuelta

Orizaba, Ver.- La Facultad de Odontología festejó su 37 aniversario, con una serie de actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas el martes 22 de abril La jornada fue presidida por la vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte; Eli Alejandra Garcimarrero Espino, titular de la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud; Luis Alejandro Santana Martínez, secretario académico regional; Adrián Castillo Méndez, Myrna Sonia Caracas Torales, Nelly Rodríguez Pérez y Roberto Lozano García, director, secretaria académica, administradora y consejero maestro de la Facultad.

Como parte de la celebración se llevaron a cabo las conferencias: "Selección del anestésico ideal", a cargo de Carlos Núñez V., representante de la compañía Zeyco; "Estética y manejo de los tejidos blandos", por Daniel Fröhlich Sol, de COA Internacional; y "Control de infecciones y la desinfección de los materiales de impresión", por Eduardo Haro Gurrión.

Ante cientos de estudiantes, egresados e invitados, reunidos en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Ixtaczoquitlán, las autoridades universitarias ponderaron el esfuerzo, estudio y logros de académicos, trabajadores y estudiantes para engrandecer a su Facultad.

Estar aquí nos permite cumplir con la misión de formar estudiantes con competencias sólidas, con herramientas que les facilite verdaderamente brindar un servicio de calidad, expresó Adrián Castillo.

Agregó que la Veracruzana es una institución pública comprometida con el ejercicio de sus funciones sustantivas que incluyen docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de los servicios.

Además, dijo que la Facultad tiene la responsabilidad de formar profesionistas con conocimientos científicos para resolver los problemas de salud buco-dental que afectan a la población de la región; profesionistas con valores humanos que les permitan desempeñarse en el medio social con un enfoque de pertinencia, eficiencia y espíritu de solidaridad, en búsqueda de la excelencia y la innovación de la ciencia y tecnología.

La egresada Aranza Sánchez Flores, quien actualmente realiza su servicio social, se congratuló de su Facultad y se pronunció porque se incrementen aún más las horas de práctica clínica para un mejor provecho.

En tanto Alonso García Andrade, profesor decano de la Facultad y representante de los maestros frente al Fesapauv, comentó que la renovación generacional de profesores especialistas en odontología ha sido de gran beneficio para la calidad de los nuevos profesionistas egresados.

Asimismo, se pronunció por una revisión del Modelo Educativo Integral y Flexible a fin de que la gran mayoría de las experiencias selectivas que se ofrecen sean afines y tengan que ver con el saber del programa educativo, ya que se observa que los alumnos, por acumular créditos con mayor facilidad, optan sin verdadera afición por experiencias con temas alejados de su carrera, lo cual redundará en menor práctica y saber de su especialidad profesional.