Año 2 • No. 56 • marzo 18 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Tus Cartas

 Información General

 Compromiso Social

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Arrolladora actuación de los Halcones
En los Juegos Estatales de Educación Superior
 

Dominio total en voleibol playero

Los representativos de voleibol playero de Halcones de la Universidad Veracruzana tuvieron exitosa participación dentro de los Juegos Estatales de Educación Superior, al coronarse en forma invicta en ambas ramas, logrando así su pase a la etapa regional que en abril se realizará en Pachuca, Hidalgo.

El grupo varonil, integrado por Andrés Mújica, Edgar Gamboa y Josué Castillo, así como el de damas, donde figuran Ivette Pacheco, Amanda Hernández y Kristal Reyes, tuvieron un buen desempeño ganando los juegos decisivos ante la Universidad de Sotavento.

Los resultados completos de la competencia fueron: Rama varonil: U. de Sotavento ganó 15-10 y 15-8 a Cristóbal Colón; Halcones uv 15-7 y 15-5 al Tecnológico de Úrsulo Galván; U. Sotavento 15-0 y 15-7 a Úrsulo Galván; Úrsulo Galván 15-2 y 15-11 a Cristóbal Colón; Halcones uv 15-11 y 15-8 a la U. de Sotavento; Cristóbal Colón 15-5 y 15-0 al Ceunico; Úrsulo Galván 11-15, 15-6 y 18-16 al Ceunico; Halcones uv 15-9 y 15-7 a la Cristóbal Colón.

En primer lugar terminó Halcones uv; segundo la Universidad de Sotavento y tercero la Cristóbal Colón.

Rama femenil: U. de Sotavento doblegó 15-9 y 15-9 al Ceunico; Halcones uv 15-6 y 15-7 al Ceunico, y derrotó a la U. de Sotavento 14-16, 15-12 y 15-4.


¡Bien! en karate y tae kwon do

Diez primeros lugares y cinco segundos fue el saldo que obtuvo el selectivo de tae kwon do de la Universidad Veracruzana, durante los Juegos Estatales de Educación Superior, en el que participaron un total de 26 elementos de la Universidad de Sotavento, Cristóbal Colón, el Tecnológico de Veracruz, la Normal Veracruzana y la uv, anfitriona del evento.

Del total de trece medallas de oro disputadas, cinco corresponden a la rama femenil: Erika Guzmán, en fin; Lizbeth Durán Cruz, en bantham; Viridiana Andrade Cruz, en feather y Daniela Pulido Navarrete, en middle, todas de la uv, además de la sontaventina Guadalupe Andrade Cruz que, en heavy, derrotó en la final a María Alejandra B. Taboada, de la institución anfitriona.

Con base en el informe proporcionado por el instructor Martín Ricardo Pineda López, los triunfadores de la rama varonil por parte de la uv fueron Irving Ortiz Márquez (fin), Mario García Martínez (fly), Jesús Antonio Lara Reyes (bantham), Adrián López Hernández (feather), Adalberto Palemón Mendoza (light) y Julián García Camacho (welther).

El Tecnológico de Veracruz obtuvo dos primeros lugares por conducto de Juan Samuel Mirón Alemán en middle y Camilo Aguayo Gallardo en heavy.

Además, el comité organizador reportó a siete elementos que ocuparon el segundo lugar en siete divisiones, a fin de que sean tomados en cuenta para los Juegos Regionales de Hidalgo. Ellos son, de la uv, José Ángel Cruz Cruz (fin), Fernando José Pérez Mora (bantham), Enrique Martínez Gutiérrez (middle), Elmer Lira Romero (heavy) y María Alejandra Taboada, en la misma categoría, mientras que de la Universidad Cristóbal Colón, Gabriel López (feather) y Alejandro Treviño Garza (light).


Van 23 karatecas a Pachuca

Un total de 23 karatecas representarán al estado de Veracruz en los próximos Juegos Regionales de Educación Superior de Hidalgo, luego de su destacada actuación en la fase estatal que se llevó a cabo en esta capital, donde compitieron elementos del Instituto Tecnológico de Poza Rica, la U. de Sotavento, Cristóbal Colón y la uv.

Halcones uv barrió con todo y únicamente perdió un primer lugar en el kumite individual varonil de menos de 60 kilos, donde el pozarricense Carlos García derrotó al anfitrión Samuel Torres.

El evento fue atendido por el instructor Miguel Villegas Carranco, y arrojó los siguientes resultados.

Rama femenil, kata individual, Lilia Salazar y Jenny Báez (uv); kumite individual 53 kilos, Lilia Salazar Juárez (uv); más de 60 kilos, Jenny Báez e Iris Alvarado (uv); open, Patricia Domínguez Herrera (uv); menos 60 kilos, Sandra Serena Huerta y Viridiana Palacios Herrera (uv). En varones, kata individual, Javier Salazar Juárez (uv) y Carlos García (Tecnológico de Poza Rica); kumite individual, menos 60 kilos, Carlos García (Tecnológico de Poza Rica) y Samuel Torres (UV); 65 kilos, José Revueltas y Javier Salazar (uv); menos de 70 kilos, Hugo Méndez Milla y Óscar Montero (uv); menos de 75 kilos, Carlos Gómez y Joaquín Muñoz (uv); menos de 80 kilos, Julio Pinto de León y Adrián Infante (uv); menos de 80 kilos, Lázaro y Ricardo Hernández (uv).


Arrasaron en natación

La Universidad Veracruzana dominó por equipos y en forma individual la natación de los Juegos Estatales de Educación Superior, que tuvo intensa actividad en la alberca “Eulalio Ríos Torres”.

Con un total de 413 puntos, Halcones uv se llevó los máximos honores, logrando calificar a un buen contingente a la etapa regional que se llevará a cabo en Hidalgo.

En segundo lugar terminó la Universidad Villa Rica, con 51; tercero, la Cristóbal Colón (36) y cuarto la Universidad de Xalapa, con 21.

Concerniente al puntaje individual, la clasificación estuvo así: Juan Torres Rechy (uv), con 70; Joselyn Yépez Enríquez (uv), 63; Carlos Molina Flores (U. Villa Rica), 51; Carolina Gaona (uv), 44, Elsie Martínez Flores (uv), 43; Silvia Vista Pina (uv), 41; José Rodríguez Pérez (U. Cristóbal Colón), 36; Raquel Álvarez (uv), 31; Anabel Galván Sarabia (uv), 29; Pablo Tamayo Sánchez (uv), 23; Obed Ramírez Velazco (uv), 22; Andrés Emerson Hernández (U. Xalapa), 21; Agustín Guzmán Romero (uv), 20; Ada Alicia Galván Herrera (uv), 15, y Verónica Armas (uv), 12.

La justa tuvo actividad en las modalidades de dorso, libre, combinado individual, pecho y mariposa.