Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 557 • Abril 7 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Para que fluya con libertad

El arte debe estar libre de mensajes: Elsa Cross

"La poesía puede ser una herramienta para sensibilizar a la sociedad”

Karina de la Paz Reyes

Para la poeta, traductora literaria y ensayista Elsa Cross, el arte debe estar libre de cualquier mensaje, ya sea político, religioso, incluso ecológico, pues éstos “contaminan” su esencia misma.

Durante su participación en el Primer Encuentro de Ecocrítica y Ecopoética “En ti la tierra” –que organizó la Dirección General de Difusión Cultural–, la autora compartió su preocupación por el deterioro ambiental: “Como poeta no me separo de mis preocupaciones. La situación que vive el mundo ahora es bastante difícil desde el punto de vista de la ecología, y es una situación inédita también.

Entonces creo que las consecuencias son impredecibles, si no se atienden con urgencia todas las formas en que se está violentando el orden natural del planeta”. La autora del poemario Jaguar acentuó que la poesía podría ser una herramienta que contribuya a sensibilizar a la sociedad en temas como la violencia que padece la naturaleza, “como puede serlo cualquier otra cosa o cualquier rama del arte; sin embargo, yo siento que todo el arte –la poesía incluida– debe dejar su ejercicio libre de cualquier mensaje”.

Según ella, “los mensajes, del tipo que sean, contaminan la esencia misma del arte. De la expresión artística se puede deducir cualquier cosa, pero cargar a la poesía un mensaje deliberado, del tipo que sea, político, religioso, ecológico incluso, yo creo que ya compromete el carácter mismo del arte, que debe ser totalmente libre y desinteresado”

Aclaró que no se trata de ver al arte como inmerso en una burbuja, “pero sin la carga del mensaje, como algo libre y que puede fluir con toda libertad, sin que tenga que obedecer a nada extra”.

Elsa Cross es maestra y doctora en Filosofía por la UNAM, donde es profesora titular de Filosofía de la Religión, ha impartido numerosos cursos sobre mito y religión; y publicado dos libros de ensayo y 22 libros de poemas.

Es miembro del Sistema Nacional de Creadores y por su trabajo poético ha obtenido diversos premios, entre los que se cuentan el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1989 y 1990), Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines (1992), Premio Xavier Villaurrutia (2008), Premio Universidad Nacional (2009) y, en París, el Premio Roger Caillois (2010).