Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 555 • Marzo 24 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Manuel Guedán

Funcionario de la SEGIB elogió a la UV

David Sandoval

El director para México, Cuba y República Dominicana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Manuel Guedán Menéndez, dictó el 13 de marzo una conferencia en la Universidad Veracruzana (UV) y consideró a este evento académico como el primero de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que habrá de celebrarse en nuestro estado en diciembre próximo.

La conferencia que a propósito del encuentro multinacional dictó Guedán Menéndez contó con la presencia de la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara; la secretaria académica, Leticia Rodríguez Audirac; el secretario de la Rectoría, Octavio Ochoa Contreras; el representante de la UV en la capital del país, José Sadot Rivera Banuet; y Adolfo Mota Hernández, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

En su mensaje, transmitido vía videoconferencia a todos los campus, Guedán Méndez destacó la importancia de la máxima casa de estudios de Veracruz, pues la edición 2014 de la Cumbre “considerado el máximo evento de cooperación continental” estará dedicada a la educación, innovación y cultura.

“Es lógico que el primer acto de dicha cumbre sea en la Universidad Veracruzana porque tiene que aportar mucho a todo el proceso de preparación de la misma”, manifestó.

La XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno reunirá a representantes de 22 países de habla hispana y portuguesa de América y Europa los días 8 y 9 de diciembre en el puerto de Veracruz.

Al respecto, el doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Universidad de Alcalá, expresó que a pesar de las divisiones ideológicas y económicas, la educación de calidad es una preocupación constante en las democracias latinoamericanas, hecho por el cual se abordará en el evento que se realizará en diciembre.

“Se han esforzado en hacer una universidad vinculada con la sociedad”, destacó, en particular el modelo de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) que busca dar respuesta a los problemas de la sociedad.

“Además de producir profesionales de calidad, la Veracruzana está formando ciudadanos responsables capaces de asumir los retos que afrontan nuestras universidades.”

El funcionario exhortó a los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad a participar en los debates previos a la reunión con la intención de construir una agenda para el evento.

A nombre de la institución, la Rectora agradeció la visita del funcionario y destacó que el encuentro se asocia con la meta de internacionalización de la Universidad, compartiendo temáticas con otras instituciones y fortaleciendo programas de movilidad académica y estudiantil.

Ladrón de Guevara anunció que se prepara una reunión de rectores iberoamericanos con la intención de generar un documento que exponga la situación regional ante los líderes de la región. Ésta, dijo, se llevará a cabo previo a la Cumbre.

Al finalizar la conferencia, Manuel Guedán Menéndez entregó un reconocimiento a la UV por su 70 aniversario, mismo que recibió la rectora Sara Ladrón de Guevara a nombre de todos los universitarios.