Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 554 • Marzo 10 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

A través de Centro Centinela

Cendhiu atiende a estudiantes de Artes

En la inauguración se realizó una Feria de la Salud

 

Karina de la Paz Reyes

El Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu) puso a disposición de los estudiantes del Área Académica de Artes el Centro Centinela, para brindarles asesoría y consejería en materia de salud, autocuidado y estilos de vida saludables. Inaugurado el 14 de febrero, este espacio da servicios los lunes en el Centro de Estudios de Jazz (Jazzuv), y de martes a viernes en la Unidad de Artes.

En la inauguración, a cargo de la directora general del Área Académica de Ciencias de la Salud, Eli Alejandra Garcimarrero Espino, se realizó una Feria de la Salud donde se impartieron consultas médicas, medición de glucemia, detección de problemas de salud bucal, informes sobre una sana alimentación, medición de peso y signos vitales, detección de grupos sanguíneos, exposición de materiales (como la historia del condón), pruebas rápidas de VIH-SIDA, simulación del uso del alcoholímetro, por citar algunas.

El evento se realizó en el segundo patio de la Unidad de Artes, y fue acompañado por música de los estudiantes del Jazzuv. “Esto es muy importante, desde hace tiempo muchas personas ansiábamos este sitio y justamente en el área (la Unidad de Artes), porque para estudiar las carreras de artes es necesario apoyarlos con un Centro Centinela, donde hay muchas atenciones, apoyo, una guía y todo lo que se requiere para la cuestión psicológica, psicopedagógica y de salud”, opinó Laurencia Reyna Capilla Sánchez, académica de Música.

Además, dirigió un mensaje para la comunidad estudiantil: “Sugiero a los jóvenes que se acerquen al Centro Centinela porque ha sido realmente un gran esfuerzo y un gran logro traer a los especialistas para que los atiendan aquí, en el área, es una gran oportunidad”.

Uno de los asistentes, Jesús Apodaca, egresado de Ingeniería Industrial en el campus Veracruz-Boca del Río, explicó que su hermana lo invitó a la Feria de la Salud y al respecto opinó: “Lo veo todo muy interesante, pienso que la mayoría de los problemas vienen de la ignorancia, y si hacen eventos como éste para dar a conocer cómo cuidarse, prevenir enfermedades, están ayudándonos a mejorar nuestro estilo de vida”.

Finalmente, el coordinador del Cendhiu, Enrique Hernández Guerson, enfatizó que se trata del tercer Centro Centinela y que los otros dos están ubicados en el Gimnasio “Miguel Ángel Ríos” (y da servicio a las facultades ubicadas en la zona universitaria) y en la Unidad de Humanidades.

En estos centros los estudiantes encuentran apoyo para instalar ferias de salud, vincularse con expertos para conferencias en temas como: VIH-SIDA, drogas lícitas e ilícitas, sexualidad, salud mental, desarrollo humano, manejo de conflictos en el noviazgo, así como asesoría y consejería para promoción de la salud, autocuidado, estilos de vida saludables, entre otros.