Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 551 • Febrero 10 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV lidera Asociación Mexicana de Estudiantes de Nutrición

Rafael Fernández, Karime Zavaleta, Diana Vivanco y Christian Bedoy

 

Karina de la Paz Reyes

La Universidad Veracruzana (UV) ganó la presidencia de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Nutrición (Ameden), así como la sede para la quinta edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Nutrición 2014, a realizarse en octubre.

La designación se logró gracias al buen desempeño que una delegación de 100 estudiantes de la Facultad de Nutrición mostró antes y después de su participación en el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Nutrición, desarrollado del 7 al 10 de noviembre de 2013 en Mérida, Yucatán.

Como parte de las actividades de dicho congreso se realizó la Asamblea General, donde el consejero alumno de la Facultad, Christian Alberto Bedoy García, fue electo presidente de la Ameden por un periodo de dos años. La UV compitió con la Universidad de Guadalajara por este cargo a través de un plan de actividades; así, se otorgó la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

La Ameden inició hace cuatro años y agrupa a estudiantes de 14 universidades de entidades como Campeche, Durango, Distrito Federal, Guadalajara, San Luis Potosí y Yucatán. Aunque la UV ya había participado, fue en esta edición del congreso que asistió con una de las comitivas más fuertes del país y con mayores propuestas encaminadas a apoyar el bienestar social.

“Es un plan muy ambicioso: hay que darle una estructura y base firme a la Asociación, y a partir de ello ir trabajando. Queremos darle su lugar al nutriólogo; sumar instituciones a este plan de trabajo; buscar beneficios académicos para los estudiantes, ya que vamos a reforzar y complementar el plan de estudios. Además, vamos a realizar prácticas y así nos beneficiaremos nosotros y la sociedad misma”, sintetizó Bedoy García.

Rafael Fernández Deméneghi, estudiante del tercer semestre, fue designado coordinador de la edición 2014 del congreso, que se desarrollará en la capital de Veracruz en octubre.

“Uno de los problemas que estamos viviendo en el país y en el mundo es el desarrollo de enfermedades que tienen su inicio en una mala nutrición, entonces nuestra labor va más allá”, compartió Fernández Deméneghi.

Asimismo, la UV obtuvo la Vocal de Nacional de Deporte y la de Eventos Culturales y Artísticos. Esta última la asumió Karime Zavaleta Guzmán, estudiante del quinto semestre, quien comentó que uno de los objetivos de la Ameden es estimular una formación integral de los estudiantes de nutrición.

“Las tradiciones y la cultura mexicana se están perdiendo. Entre el bombardeo tecnológico y la adopción de otras culturas, llega un momento en que los jóvenes no saben ni qué es Día de Muertos”, de ahí la importancia de las actividades que desarrollan las instituciones adheridas a la Ameden a través de esta vocalía, dijo Zavaleta Guzmán.

La presidenta de la Comitiva del Estado de Veracruz, Diana Vivanco Ruiz, compartió que en la Facultad de Nutrición se percibe un amplio interés por participar de manera activa en la Asociación y en actividades que aporten a la salud de la sociedad.

En tanto, Bedoy García añadió que fueron las ideas sistematizadas de toda la comitiva las que lograron que la presidencia de la Asociación se otorgara a la UV: “Llegamos, expusimos a la Ameden y los compañeros de Nutrición respondieron inmediatamente con un ‘yo ayudo, yo apoyo’, porque se tienen tantas ideas, pero muchas veces no se tiene a dónde recurrir”.

A partir de la conformación de la comitiva, los estudiantes realizan brigadas, divulgación de información para una sana información, entre otras actividades. “Tenemos el lema ‘Sumando esfuerzos, construyendo futuros’, y poco a poco en conjunto pudimos lograr todo, pero es muy importante el compromiso y la responsabilidad”, remarcó el también Consejero Alumno.