Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • No. 548 • Enero 20 de 2014 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV recibe a estudiantes de nuevo ingreso

Forman parte de la primera generación que recibe la rectora Sara Ladrón de Guevara

La Universidad Veracruzana (UV) recibe este lunes a más de mil 200 alumnos que ingresaron a esta casa de estudios por ampliación de matrícula. Los jóvenes forman parte de la primera generación que recibe la rectora Sara Ladrón de Guevara.

Los mil 248 estudiantes fueron seleccionados de acuerdo con el puntaje obtenido en el examen de admisión (presentado en mayo de 2013). Los lugares se asignaron teniendo en cuenta a los aspirantes de la misma región que solicitaron la misma carrera, una carrera de la misma área académica o una carrera de un área distinta.

Del 7 al 10 de enero los nuevos universitarios presentaron los exámenes de competencias de las experiencias educativas Lectura y Redacción, Habilidades del Pensamiento, Computación básica e Inglés, pertenecientes al Área de Formación Básica General (AFBG), con la finalidad de valorar sus conocimientos y exentar, en su caso, la acreditación de las mismas.

Durante esta semana asistirán al Taller de Inducción al Aprendizaje en Línea, cuyo propósito es conocer la Universidad y sus diferentes modalidades educativas: presencial, autoaprendizaje y virtual. El taller inicia con una sesión presencial este lunes en las Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de los cinco campus. Las sesiones siguientes se realizarán en línea.

Distribución de la oferta educativa La demanda en las áreas de Ciencias de la Salud y Técnica, particularmente, rebasó la oferta de vacantes en todos los campus, lo que permitió que hubiese dos mil 423 aspirantes en todo el estado: mil 164 en Xalapa, 526 en Veracruz, 334 en Orizaba-Córdoba, 224 en Coatzacoalcos-Minatitlán y 175 en Poza Rica-Tuxpan.

El 5 de diciembre de 2013 se publicaron los nombres de los aspirantes con derecho a inscripción, los cuales ascienden a mil 248, distribuidos de la siguiente manera: 551 en Xalapa, 314 en Veracruz, 171 en Orizaba-Córdoba, 107 en Coatzacoalcos-Minatitlán y 105 en Poza Rica-Tuxpan.