Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • No. 543 • Noviembre 19 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Administración central cuenta con Módulo de Primeros Auxilios

La intención es promover la cultura de la prevención en la comunidad universitaria

Adriana Vivanco

La Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud (DGAACS) de la Universidad Veracruzana (UV) pone a disposición de la comunidad universitaria el Módulo de Primeros Auxilios, ubicado en el primer piso del Edificio “A” de la Rectoría, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, el cual se inaugurará formalmente el jueves 21 de noviembre a las 13:00 horas.

Eli Alejandra Garcimarrero Espino, titular de la DGAACS, explicó que el objetivo del módulo es promover una cultura de prevención en la comunidad que labora en las oficinas centrales de Rectoría, así como brindarles la posibilidad y tranquilidad de ser atendidos en caso de así requerirlo.

A veces, destacó, surgen necesidades médicas por el estrés, estilos de vida y falta de tiempo, síntomas que nos sorprenden o accidentes laborales. De ahí la importancia de contar con un espacio en donde se les atienda en tanto se canalizan a otras instancias de salud u hospital.

“Contar con personal de salud que sabe cómo y qué hacer ante una circunstancia de primeros auxilios, nutricionales y de enfermería, es básico, por eso el módulo es atendido por pasantes de Enfermería, así como médicos y enfermeras comisionados del Hospital Escuela de Ginecología y Obstetricia de la UV, además de personal médico de nuestra Área Académica”, aseguró.

Por su parte, Jaime R. Orellán Huerta, médico integrante del proyecto, comentó: “Contamos con los elementos necesarios para auxiliar a los universitarios en diagnóstico y para canalizar en caso de ser necesario al centro de salud u hospital que más convenga”.

Entre las herramientas que tienen para auxiliar a los pacientes, se encuentran “camilla, oxígeno, silla de ruedas, equipo médico para toma de presión y glucosa, botiquín de primeros auxilios y medicamento para casos de emergencia”, destacó la enfermera Edith Riveros Reyes.

En este espacio, señaló, se podrá realizar la toma de signos vitales, vendajes, aplicación de inyecciones, retiro de puntos, suturas y canalizaciones.

Además, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas también se contará con la asesoría nutricional de Claudia Morales Torres, con quien se podrá realizar un plan de alimentación y sobre todo un plan de actividad física adecuada para cada quien, asesoría postural dentro del espacio laboral y seguimiento semanal.

Mary Carmen López Lapa, Leticia Bonilla Cruz, Edith Riveros Reyes, Jaime R. Orellán Huerta, Mónica Sandoval García, María del Carmen López, Leticia Bonilla Cruz, son algunos de los médicos y enfermeros que participan en este proyecto coordinado por Carmita Yolanda Labourdet Sánchez y Evangelina Montes Villaseñor.