Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 13 • 541 • Noviembre 4 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Karen Lisset Guerrero Ramírez

En la coordinación de la Red de Tutorías

ANUIES reconoció labor de la UV

La institución es un referente regional y nacional en la materia

David Sandoval

La Universidad Veracruzana (UV) obtuvo el reconocimiento de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como coordinadora de la Red de Tutorías de la Región Sur-Sureste, el pasado 25 de octubre en el marco de la 2ª Reunión Ordinaria, celebrada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información.

El reconocimiento fue por cuatro años al frente de la coordinación, tiempo en el cual se consolidaron diversos proyectos con varias instituciones de educación superior (IES) relativos a la formación, evaluación, difusión y vinculación, así como los encuentros regionales de tutorías, precisó Karen Lisset Guerrero Ramírez, coordinadora académica en la Secretaría Académica de la UV, quien recibió el documento de la asociación.

Con un trabajo de 14 años al frente de la coordinación de la Red de Tutorías de la Región Sur-Sureste, Guerrero Ramírez precisó que en la UV desde 1999 se institucionalizó la enseñanza tutorial y a la fecha se han incorporado otras figuras como la tutoría para la investigación y para la apreciación artística, que contribuyen a la formación integral de sus estudiantes.

La red inició en 2005 y actualmente agrupa a 20 IES, cuenta con una publicación sobre el estado actual de los programas institucionales de tutorías.

En la reunión se rindió un informe ante los asociados, en el cual se destacó la calificación de 100 en materia de productividad, “solamente cuatro redes alcanzaron esta calificación; esto habla de la integración que tuvimos como compañeros de la red”, comentó.

Asimismo se establecieron vínculos con instituciones regionales, nacionales e internacionales, como lo ejemplifican las reuniones con dos universidades argentinas, “lo que viene a fortalecer el trabajo de tutorías en la UV”, agregó.

Con respecto a las redes de colaboración, reconoció que no es fácil mantener una comunicación continua con más de 10 instituciones, además de fomentar el trabajo colaborativo considerando los diferentes contextos, no obstante este reto ha sido superado por la red.

“Tuve la fortuna de coincidir con compañeros muy comprometidos con su institución y con la labor que desarrollábamos en la red, lo que generó muchos resultados.”

En ese sentido precisó que se están creando sinergias para que la tutoría trascienda a una concepción meramente escolar hacia una tutoría de acompañamiento en la formación integral de nuestros estudiantes, “en lo que estamos centrando nuestro trabajo en la red”.

Este reconocimiento de la ANUIES mantiene vivo y dinámico el programa institucional de tutorías, apuntó la funcionaria, “el hecho de conocer otras experiencias permite conocer otros parámetros e implementación de estrategias que tengan un impacto en los estudiantes”.

Se han generado múltiples aspectos para mejorar la gestión porque anteriormente imperaba una visión burocrática del tema; “ahora gracias a la automatización de los procesos se ha dado más importancia al espacio dialógico entre tutor y tutorado, se ha podido evolucionar hacia una tutoría formativa en la que el estudiante puede aprovechar la experiencia académica del tutor y éste puede conocer a la universidad desde la perspectiva del estudiante”.

Guerrero Ramírez agregó que en la región hay instituciones que apenas comienzan a trabajar sobre las tutorías, entonces toca a la UV fungir como asesora de dichas IES.

Mencionó además que en septiembre de este año concluyó su gestión en el cargo y actualmente la Universidad Autónoma de Yucatán coordina las actividades, no obstante la UV sigue representada con Alejandra Assad Meza, jefa del Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante.

Por otro lado, la entrevistada reconoció que “es un orgullo representar a la UV y que hoy sea un referente en el tema de las tutorías, sin duda tenemos muchos retos por vencer pero esos pasos que se han dado en colaboración e intercambio han sido de manera natural”.