Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 540 • Octubre 28 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

XXII Festival de Teatro Universitario

En el teatro confluyen las disciplinas artísticas

"El arte es fundamental en la formación del ser humano”: Esther Hernández Palacios

"Este evento celebró la diversidad y la pluralidad”: Arturo Meseguer

El evento reconoció la labor de Guillermo Barclay y Manuel Montoro

 

Marcelo Sánchez Cruz

Desde sus inicios, el Festival de Teatro Universitario de la Universidad Veracruzana (UV) comprobó que la educación artística es un elemento fundamental en la formación integral del ser humano.

El trabajo iniciado por Manuel Montoro y Guillermo Barclay en 1967, ha permitido a muchas generaciones de universitarios conocer la experiencia única que significa estar en un escenario, afirmó Esther Hernández Palacios, directora general de Difusión Cultural, al inaugurar la vigésima segunda edición del evento.

“Los participantes del festival están viviendo una experiencia que enriquece el espíritu pues el teatro permite rebasar los compartimentos estáticos de todas las disciplinas artísticas; el teatro es literatura, música, artes visuales, danza.

Es, en fin, teatro.” Arturo Meseguer Lima, director del festival, dijo que en reconocimiento a sus fundadores, a partir de ahora llevará por nombre Manuel Montoro-Guillermo Barclay y destacó que esta edición se dedica al 60 aniversario de la Orteuv.

 

“La Compañía Titular de Teatro de la UV es reconocida a nivel nacional por contar en su trayectoria con obras que han sido parteaguas en el teatro mexicano, el festival se une a la celebración de 60 años de su actividad ininterrumpida difundiendo y promoviendo un arte teatral propositivo e innovador.”

Destacó la colaboración voluntaria de estudiantes de distintas facultades de la UV en la organización y en la atención a los participantes provenientes de los cinco campus, por lo que el Teatro sigue cumpliendo la función social de generar comunidad y fortalecer las relaciones humanas.

Las 14 piezas teatrales que se presentaron en el festival provinieron de los cinco campus de la UV, y por primera vez se abrió un espacio para obras de estudiantes de la Facultad de Teatro.

El también académico añadió que las experiencias educativas de elección libre que imparten talleres de Teatro en todos los campus han sido fundamentales en el incremento de la participación de grupos provenientes de diversos lugares del estado.

 

“Como ejecutantes reafirmamos nuestro compromiso, pues reconocemos el valor y la utilidad de que estas experiencias educativas se sigan impartiendo en todas las regiones porque significan la democratización de la enseñanza en artes, a la vez que cumplen una fehaciente demanda de la comunidad estudiantil”, aseguró.

El Director del XXII Festival de Teatro Universitario dijo que tanto por fomentar la participación de estudiantes de todas las ramas del conocimiento como por la amplia variedad de temas abordados en los montajes, este evento se asume como una fiesta que celebra la diversidad y pluralidad.

En las 14 piezas participaron universitarios de los cinco campus