Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 535 • Septiembre 23 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Se lleva a cabo del 23 al 27 de septiembre

Camerata 21 impulsa a compositores

El programa incluye conciertos, conferencias, clases maestras y la participación de figuras de talla mundial

Los eventos del festival son completamente gratuitos

Emil Awad Abed

 

Prensa Artes

El festival Camerata 21, que organiza la Facultad de Música, se lleva a cabo del 23 al 27 de septiembre y tiene por objetivos dar a conocer los trabajos de composición de los estudiantes (de licenciatura y posgrado) de la institución, y ofrecer al público música fresca y nueva, aseguró el fundador y organizador del evento y académico de la Facultad, Emil Awad Abed.

El programa que incluye la participación de invitados de gran renombre en el ámbito de la música contemporánea, así como conciertos, conferencias y clases maestras.

El festival, aseguró Awar Abed, parte del principio de que “el arte que presentamos no pretender ser entretenimiento, sino que busca ser conocimiento artístico.

Creemos firmemente que el arte no cambia al mundo, pero sí cambia a la gente que cambia el mundo”.

El académico señaló que el festival nació en 1998 para presentar al público en general la obra de compositores formados en la Universidad y la de invitados de muy alto perfil, con el propósito de que el conocimiento generado al interior de la Facultad de Música tenga un beneficio para la sociedad.

“El arte que está hecho a partir de una formación realmente seria permite la presentación de ideas en formato de sonido que son capaces de cambiar la mente de las personas”, aseguró.

Awad Abed sostuvo que la gente cree que componer es cuestión de poseer o no un don especial, pero no es así.

“Es cierto que se debe tener una vocación por crear, pero también requiere mucho trabajo, tiene que ver con habilidades que se desarrollan en la mente para poder pensar con sonidos, crear ideas nuevas con sonidos y manejar una serie de líneas y dimensiones de cómo utilizar el tiempo y el espacio. La música es algo multidimensional y manejar todas las capas cuando una pieza es profunda, requiere de un virtuosismo muy particular”.

Además, el festival cumple una función académica muy interesante, dijo, ya que permite a los estudiantes de la Facultad de Música crear redes profesionales, “los invitados conocen a nuestros estudiantes en su contexto cultural, escuchan su trabajo, se da una convivencia muy interesante que luego puede generar invitaciones a otras universidades, se generan vínculos profesionales. Entonces el festival también funciona como trampolín para los estudiantes hacia el mundo real”.