Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 535 • Septiembre 23 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

TeleUV presentó segunda temporada de Más allá de la Danza

Las 12 emisiones están disponibles en http://bit.ly/14Y0Mgi

Yessica Herrera, Raciel Martínez, Guadalupe Barrientos y Martha Karina Rosiles

 

Paola Cortés Pérez

Televisión Universitaria (TeleUV) presentó la segunda temporada del programa Más allá de la Danza a la comunidad estudiantil de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV), que en sus 12 emisiones vincula el arte con la ciencia.

Raciel Martínez Gómez, director de Comunicación Universitaria; Guadalupe Barrientos López, académica de la Facultad de Danza, y Martha Karina Rosiles, bailarina de la compañía “La Sangres” de Danza UV, fueron los presentadores del programa.

Martínez Gómez felicitó a todo el equipo de producción por la realización de Más allá de la Danza, porque uno de los principales propósitos que se tienen es hacer más visible el trabajo artístico que se origina en esta casa de estudios.

Consideró que la danza y en especial todo el arte, deben ser transversales en todas las áreas del conocimiento de la Universidad y, por lo tanto, alentar a los jóvenes universitarios a tomar experiencias educativas correspondientes al Área Académica de Artes, “el arte nos recuerda qué tan humanos somos”.

“Sí algo necesitamos en este mundo es el arte, no es un mundo fácil, es un mundo inclusive que te da muchos mensajes de muerte y creo que en estos momentos es cuando debemos sacar más a flote el arte y la danza da un mensaje alentador”, expresó.

En tanto, Guadalupe Barrientos López, agradeció a TeleUV y a la presente administración que se dé continuidad a proyectos como éste, ya que se ha convertido para los bailarines en un importante espacio de expresión en los medios de comunicación masivos.

Destacó que en estos momentos en que el país atraviesa por una situación complicada, sostuvo que la danza se ha convertido en un medio para llevar felicidad a las personas.

Por su parte, Karina Rosiles externó que hoy en día que la ideología de lo desechable ha permeado en nuestras relaciones de pareja, de amistad de trabajo, se encuentra en esta profesión un espacio de expresión social y el acto comunal.

“La danza ante todo es un espacio de expresión social, tenemos que ganar más espacios de comunicación porque son importantes para congregar, formar y sobre todo para informar”, enfatizó.

 

A decir de los estudiantes, se trata de un programa que no sólo aporta temas de interés para los estudiantes y público en general, al adentrarse y hablar de todo lo que rodea al mundo de la danza.

Sin embargo, les gustaría que se abordaran temas como el apoyo que reciben de sus padres, las emociones y sentimientos que enfrentan los bailarines, así lo expresó Natalie Partida: “gustaría que tocarán más el tema de los sacrificios que tenemos que hacer para continuar con la carrera”.

Para Gabriela Natalie Coronado sería más interesante ver la participación de sus maestros. Aunque a todos les agradaría participar en alguno de los capítulos del programa, como mencionó Mónica Rodríguez Guzmán “nos gustaría que mostrarán los procesos coreográficos, como se construye una coreografía, y así nosotros podríamos participar”.

Yessica Herrera, productora y conductora de la emisión, dijo que los programas fueron transmitidos de febrero a junio del presente año y “está hecho por los universitarios para los universitarios”, por lo que invitó a visitar el canal de YouTube de TeleUV http://bit.ly/14Y0Mgi donde los podrán observar.

Y adelantó que a partir del mes de noviembre se iniciarán los trabajos de recolección de información y de producción para empezar con la tercera temporada de Más allá de la Danza que será transmitida en el mes de junio del próximo año.