Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 532 • Septiembre 2 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

DGUEP abrió convocatoria para posgrados

Paola Cortés Pérez

La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (DGUEP), publicó el lunes 26 de agosto la convocatoria para el proceso de ingreso a las especializaciones, maestrías y doctorados que ofrece en sus cinco campus, las cuales iniciarán en enero de 2014.

En el campus Coatzacoalcos está la Especialización en Prostodoncia Integral; en Poza Rica están disponibles las maestrías en Administración en Sistemas de Salud, Enfermería, Ciencias Administrativas y la Especialización en Gestión e Impacto Ambiental.

En Orizaba encontrarán las maestrías en Ciencias Administrativas, Ciencias en Procesos Biológicos, Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y la Especialización en Salud Materna y Perinatal.

El campus Veracruz ofrece los doctorados en Ecología y Pesquerías, y Sistemas y Ambientes Educativos; las maestrías en Enfermería, Ingeniería de Corrosión, Ciencias en Micro y Nanosistemas, Eléctrica e Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y la Especialización en Administración del Comercio Exterior.

En el campus Xalapa están los doctorados en Ciencia del Comportamiento, Investigaciones Cerebrales, Investigación Educativa, Ciencias Agropecuarias, Ciencias en Ecología y Biotecnología, Estudios Transdisciplinarios y Matemáticas.

Las maestrías en Ciencias en Ecología Forestal, Auditoría, Telemática, Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, Gestión de Organizaciones, Filosofía, Enfermería, Ingeniería Energética, Música, Ciencias Agropecuarias, Ecología y Biotecnología, Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad, Farmacia Clínica, Ingeniería de la Calidad, Matemáticas, Desarrollo Humano, Gestión de la Calidad, Psicología, Educación Virtual y Matemática Educativa.

Y las especializaciones en Psicología en Atención Integral de la Salud, Salud Materna y Perinatal, Promoción de la Lectura y Administración Fiscal.

El registro se abrió el 27 de agosto y estará abierto hasta el 29 de septiembre. Los aspirantes tienen hasta al 10 de noviembre para completar el proceso, subir documentos y fotografías.

Posteriormente, del 7 de octubre al 11 de noviembre, podrán imprimir su credencial con fotografía que presentarán el día del examen de ingreso, el cual será aplicado los días 16 y 17 de noviembre.

Los resultados se darán a conocer el 16 de diciembre en el sitio www.uv.mx/escolar/posgradoenero2014, misma liga donde podrán consultar a detalle el proceso de registro y requisitos.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado, al teléfono (228) 8124266, y a través del correo electrónico posgradodifusion@uv.mx