Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 526 • Junio 17 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Clementina Guerrero García

Destacó Clementina Guerrero García

UV realizará proceso inédito de entrega-recepción

Se utilizará el SERUV, herramienta tecnológica innovadora y única en su tipo

Facilitará a la nueva administración su inserción en las actividades institucionales

Personal administrativo se capacitó para utilizarlo

Karina de la Paz Reyes

La Universidad Veracruzana (UV) realizará un proceso inédito de entrega-recepción de la administración que encabeza el rector Raúl Arias Lovillo, en el que se dará prioridad a la transparencia en los aspectos académico, financiero y administrativo, aseguró Clementina Guerrero García, titular de la Contraloría General de esta casa de estudios.

Para lo anterior, informó, la actual administración creó un sistema electrónico al que denominó Sistema de Entrega-Recepción de la Universidad Veracruzana (SERUV).

Esta herramienta tecnológica, innovadora y única en su tipo, permitirá la consecución de varios objetivos: dejar constancia del estado que guarda la Universidad, agilizar la recepción de las diversas oficinas, facilitar el inicio de la gestión de las nuevas autoridades y funcionarios universitarios, delimitar las responsabilidades y propiciar la continuidad de las acciones en la institución.

Para aprender cómo utilizarlo, personal de la Universidad participó en cursos de capacitación impartidos por la Contraloría General.

La funcionaria dijo que la institución se ha caracterizado por sentar las bases para una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que la transición a la nueva administración no será la excepción.

“Somos una universidad pública con un gran compromiso social, manejamos recursos públicos y nos parece grave que concluyamos una gestión y no le rindamos cuentas a nadie de cómo queda nuestra actuación.

”SERUV pretende mostrar a quienes nos sucedan cómo están las cosas en todos sentidos: académico, financiero y administrativo; esto facilitará a la nueva administración su inserción en las actividades de la propia institución y que éstas no se detengan”, expuso Clementina Guerrero.

Además, consideró que la UV es quizá la única universidad pública que tiene un sistema como el SERUV, que conjuntamente con la transparencia y el acceso a la información, refrenda el compromiso institucional con la rendición de cuentas.

De acuerdo con la norma, la Contraloría General tiene la atribución de participar en el proceso entrega-recepción, y el rector Raúl Arias Lovillo nombró al secretario de Administración y Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro, coordinador de su proceso de entrega.


Los cursos fueron impartidos por integrantes de la Contraloría General

Clementina Guerrero enfatizó que esta administración busca sentar bases para una cultura de la transparencia, por lo cual, añadió, para esta última etapa en funciones se elaboró un reglamento ex profeso que “obliga” a participar en el acto de entrega-recepción.

“La actual administración ha estado sumamente comprometida con la transparencia, acceso a la información y la rendición de cuentas. A mí me tocó hacer el primer sistema de acceso a la información y protección de datos personales de la UV, el Mkatsiná, y ahora con mucho orgullo también estoy participando en este proyecto”, mencionó.

Dijo que la capacitación se realizó por áreas del 10 al 14 de junio y aclaró que en caso de que hubieran algunas dudas sobre la operación del SERUV, la Contraloría General seguirá en la disponibilidad de resolverlas.

“Estamos capacitando a todo mundo sobre lo que tiene que hacer para que llegado el momento tengan muy claro qué documentos se tienen que entregar y cómo se deben entregar”, mencionó.

Cabe citar que para el diseño del SERUV trabajaron tres áreas: la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de la Rectoría y la Contraloría General.

Finalmente, la entrevistada mencionó que próximamente se determinarán los calendarios para depositar la información en el SERUV, con el propósito de que sea paulatino y de manera ordenada.


Personal administrativo se capacitó en el uso de la nueva herramienta