Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 525 • Junio 10 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Estudiantes del SEA orientarán a los de nuevo ingreso


Sajid Lonngi Reyna inauguró los cursos

32 voluntarios los guiarán durante su trayectoria académica

Adriana Vivanco

Estudiantes de semestres avanzados del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) se capacitaron para orientar a sus compañeros de nuevo ingreso sobre las experiencias educativas que pueden cursar para fortalecer su trayectoria académica, como parte del programa SEA Acompañante.

El curso, en el que participaron 32 estudiantes de la Licenciatura en Administración, inició el sábado 1 y concluyó el 8 de junio, en el Centro de Aprendizaje Multimodal (CAM) ubicado en la zona universitaria del campus Xalapa.

Los jóvenes decidieron apoyar a las nuevas generaciones porque consideran que ingresar a una institución de educación superior los enfrenta a nuevas necesidades y dinámicas académicas. En el caso del SEA –en donde las clases son sólo los sábados– esto puede ser aún más complejo, pues tienen menos tiempo para adaptarse.

Mauro Torres Lozano, de cuarto semestre, explicó que SEA Acompañante es promovido por alumnos de Administración apoyados por directivos y administrativos de esta entidad académica.

“La intención es ofrecer una guía y apoyo a los estudiantes de nuevo ingreso, es por eso que se impartió la capacitación a 32 estudiantes que fungirán como acompañantes de los recién ingresados.”

Los cursos fueron inaugurados por Sajid Lonngi Reyna, director general del SEA, quien felicitó a los jóvenes por su iniciativa y reiteró el apoyo de su administración para que este programa tenga éxito; “con tal intención es que los acompañantes serán presentados de manera oficial en la bienvenida de los estudiantes, de este modo todos sabrán quiénes son y será más fácil el contacto entre compañeros”, apuntó.

María del Carmen Hidalgo Ortiz, coordinadora general de Tutorías del SEA, opinó: “Aunque la idea surgió al interior de la carrera de Administración, la intención es que para semestres posteriores se logre implementar en todas las licenciaturas del SEA para dar un recibimiento más cálido a las nuevas generaciones”.

Por su parte, Epaminondas Cuervo Prior, presidente de la Sociedad de Estudiantes del SEA, señaló que el curso fue impartido por personal administrativo y de tutorías del SEA, con la participación de las académicas Nydia Irene Pérez Chávez, Susana García Aguilar y Gabriela Calles Barradas.

“Es como si fuéramos los hermanos mayores de los recién llegados, la idea es que cuando ingresen tengan información de primera mano y puedan consultarnos acerca de qué materias tomar y qué camino seguir”, puntualizó Sergio
Medina Cabrera.

“La UV ofrece muchos cursos y oportunidades de crecimiento académico, por desgracia quienes estamos en el sistema abierto a veces nos encontramos ajenos a ellos porque sólo acudimos los fines de semana y de cierta manera estamos desvinculados del resto de las actividades universitarias.

”El proyecto SEA Acompañante es una excelente oportunidad para que desde su ingreso los estudiantes conozcan de lleno su universidad”, afirmó María Gisela Santiago Méndez, integrante del programa de acompañamiento.

María Elena Palomino y Denis Alondra Toral, estudiantes de sexto semestre de Administración, coincidieron en que al entrar a la licenciatura es necesario contar con cierta asesoría para adaptarse a los sistemas administrativos, para elegir adecuadamente la carga de materias y optimizar el sistema de tutorías, es por eso que ambas decidieron sumarse a la iniciativa para apoyar a las nuevas generaciones del SEA.

“Nosotros estaremos capacitados para informar a nuestros compañeros acerca del plan de estudios, las áreas de formación, el servicio social, la experiencia recepcional, las experiencias educativas obligatorias, cursativas y con prerrequisitos, la movilidad académica, becas y todos los asuntos relacionados con la licenciatura y el SEA”, agregaron.