Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 518 • Abril 22 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Es para todos los estudiantes

EE de cultura impulsa la transparencia

Karina de la Paz Reyes

La Universidad Veracruzana (UV), a través de la experiencia educativa (EE) optativa Transparencia y Rendición de Cuentas, promueve entre la comunidad estudiantil los derechos y obligaciones concernientes a estos temas. “Éstas son las verdaderas acciones que combaten la corrupción”, destacó la coordinadora general del Programa de Formación en Gestión Municipal, Ana Beatriz Lira Rocas.

La también titular de esta EE, explicó que ésta se ofertó por primera ocasión en el actual periodo escolar de manera presencial en la Facultad de Contaduría, campus Xalapa. No obstante, dada su pertenencia e importancia para todas las disciplinas, a partir del próximo ciclo estará en versión virtual –a través de la plataforma Eminus– para que estudiantes de los cinco campus tengan acceso a ella.

Actualmente la cursan 22 alumnos de cinco programas educativos: Contaduría, Administración, Derecho,
Economía y Sistemas Computacionales y Administrativos.

Lira Rocas aclaró que cualquier profesión necesita conocer cuestiones de rendición de cuentas, de ahí la importancia de que los estudiantes del resto de los programas educativos se interesen por cursar esta EE.

“Todas las licenciaturas deberían pasar por una EE de esta naturaleza, porque a futuro manejaremos recursos públicos o estaremos trabajando gracias a ellos, eso significa que habrá que entregar cuentas”, señaló Ana Beatriz Lira.
Aurora Guadalupe Andrade López, estudiante de la Licenciatura en Derecho, desarrolla su trabajo recepcional sobre la transparencia y el acceso a la información, lo que la motivó a cursar esta EE.

“He trabajado con estos temas y puedo reconocer que la UV es punta de lanza”, dijo. Es más, recomendó ampliamente la EE para cualquier disciplina, “porque es fundamental y creo que enriquecería mucho la formación académica, pues en el acceso a la información que todos tenemos algo que ver, saber, preguntar; es básico. Me enorgullece mucho que la UV lo tenga ya como una EE”.

Otro de los estudiantes de esta EE, Miguel Ángel Jiménez Jácome, de la Licenciatura en Sistemas Computacionales y Administrativos, compartió que sólo el título de la EE, Transparencia y Rendición de Cuentas, le llamó la atención, así que decidió cursarla.

“Todo lo que estoy aprendiendo lo puedo englobar en una palabra: Honestidad. Algún día los universitarios seremos personas que vamos a trabajar y rendir cuentas a nuestros superiores, o ser nosotros mismos los jefes, entonces ¿qué tan honestos vamos a ser cuando tengamos que rendir cuentas?”, planteó.

Dijo que de una u otra manera los universitarios ya son ciudadanos legales, “de ahí la importancia de conocer nuestros derechos y nuestras obligaciones”.

Es más, expresó: “Esta generación tiene la posibilidad de hacer realmente un cambio, ya se demostró el año pasado el impulso social gigantesco que fue promovido por los jóvenes.

En tanto, Lira Rocas mencionó que la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CUTAI) le solicitó, a través de la Secretaría Académica, que impartiera la EE en mención, teniendo como referencia uno de los tres diplomados que imparte el Programa de Formación en Gestión Municipal intitulado precisamente, Rendición de Cuentas.

“Desde nuestra óptica, éste es el verdadero combate a la corrupción. Lo primero que tocamos en esta EE es un tema de valores, ¿qué es la ética?, ¿cómo se practica? En el servicio público, ¿qué implicaciones tiene?, ¿cuáles son las conductas éticas, cuáles son las conductas no éticas?, ¿qué implicaciones tiene a nivel social y económico?”
La académica dijo que por lo general hay una cultura de antivalores, de aceptar, incluso de premiar a quien aprovecha un puesto público para enriquecerse, “eso hay que transformarlo y se logra transformando conciencias”.

Justamente el jueves 11 de abril, el grupo que conforma esta EE presentó una de las evaluaciones del curso.

Por su parte, Claudia Guadalupe Bandala Romero y José Antonio Díaz Ochoa, responsable del Área de Promoción y Encargado de la CUTAI, respectivamente, explicaron que el impulso de esta EE –a través de la Secretaría Académica– es dar cumplimiento al artículo 86 de su Reglamento y a uno de los puntos del Eje 4, mismos que señalan la inclusión de EE referentes a transparencia y rendición de cuentas, en los programas educativos que se imparte en la institución.

“Esto sin duda fomentará la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas. La comunidad estudiantil entenderá la importancia social de lo que es la información pública y la utilidad de ejercer su derecho de acceso a la información”, concluyó el encargado de la CUTAI.