Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 516 • Abril 8 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Contaduría estrenó instalaciones

Alma Espinosa

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, inauguró el área de tecnología y otras adecuaciones que se hicieron a las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, y se comprometió con los estudiantes a trabajar de manera conjunta para continuar con las mejoras en la infraestructura, tanto de aulas como del auditorio.

La propuesta de la consejera alumna Ernestina Tapia Hernández de que los estudiantes aporten 50 por ciento del costo de las modificaciones y la Rectoría el otro 50 por ciento, fue calificada por el Rector como un acto generoso de los estudiantes, el cual permitirá poner en marcha una obra tan importante como el mantenimiento al techo del auditorio y la remodelación de aulas.

Guillermo Fox Rivera, director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, dijo que es factible emprender los trabajos, a lo que Arias Lovillo respondió que esto es una muestra de que al interior de la UV no hay enemigos, se trabaja de manera conjunta para mejorarla y colocarla como la mejor universidad pública del país.

El Rector hizo un recuento de los logros que se han tenido en su administración gracias al apoyo de los académicos, y se refirió a la trascendencia que tiene para la institución la opinión de los veracruzanos para tomar decisiones.

En su intervención, la consejera alumna reconoció la apertura que ha tenido la Rectoría para renovar la infraestructura y equipamiento. Dijo que aún queda mucho por hacer pero es del interés de los estudiantes apoyar a la administración para brindar mejores condiciones a las siguientes generaciones.

Ante la presencia del director general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, Héctor Vargas Rubín, y la titular de la Dirección General del Área Académica Económico-Administrativa, Enriqueta Sarabia Ramírez, el director de la Facultad, Jorge Rafael Olvera Carrascosa, agradeció la brevedad con que se atendieron las peticiones de la comunidad para crear nuevos espacios y remodelar los que ya se tenían.

Dio a conocer que la nueva área tecnológica de la Facultad incluye dos aulas con capacidad de 45 equipos de cómputo cada una, y una tercera que operará como centro de autoacceso que dará a los estudiantes una herramienta más para practicar el idioma inglés.

En el recorrido por las instalaciones, Rafael Olvera mostró los avances de la recién creada área de posgrado e investigación que tendrá salones para cada uno de los cuatro programas de posgrado: el Doctorado en Ciencias Administrativas, las maestrías en Telemática y Auditoría y la Especialización en Comercio Exterior, dos de éstos inscritos en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del Conacyt.

También recorrieron la nueva área de atención a estudiantes que sustituirá al área de la secretaría. El área de atención a estudiantes será como sucursal bancaria, donde los alumnos recibirán mejor servicio de trámites. Fue dividida en cuatro áreas definidas según el color del programa educativo, el alumno podrá estar sentado y observar las pantallas con temas relacionados con el quehacer académico. El área que se desocupa será para los jefes de carrera, así como una sala de juntas para sesiones de consejo técnico y otras actividades administrativas.

Cabe destacar que previo al recorrido, las autoridades universitarias entregaron reconocimientos a integrantes de los equipos que participaron en la Feria Regional de Emprendedores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, así como a Luis David Hoz Morales, quien recibió el Premio Ceneval al desempeño de excelencia –EGEL–, por alcanzar un nivel de desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman la prueba.