Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 513 • Marzo 4 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Dirigido a poetas de todo el mundo

UV y Mare Terra entregarán Premio Hispanoamericano “Ernesto Cardenal”

El ganador recibirá 10 mil dólares, la publicación de mil ejemplares de su trabajo y una escultura elaborada por Ernesto Cardenal

Feria Internacional del Libro Universitario estará dedicada a Nicaragua: RAL

La Universidad Veracruzana (UV) y la Fundación Mediterránea Mare Terra anunciaron la creación del Premio Hispanoamericano de Poesía “Ernesto Cardenal”, durante el IX Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, que tuvo lugar del 17 al 23 de febrero.

Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, y Ángel Juárez Almendros, presidente de Mare Terra, anunciaron que este certamen tiene como objetivo principal promover valores relacionados con el humanismo, la ecología social, la justicia universal y el diálogo intercultural. La convocatoria estará abierta a autores de todo el mundo, quienes podrán participar con obras inéditas que cuenten con una extensión mínima de 400 versos y una máxima de 800.

El ganador del premio recibirá 10 mil dólares, la publicación de mil ejemplares de su trabajo y una escultura elaborada por Ernesto Cardenal; además, el premio cubrirá los gastos de desplazamiento del autor ganador hasta Solentiname, Nicaragua, lugar donde se entregará el premio en febrero de 2014, isla en la que Cardenal ha conformado desde hace cuatro décadas un espacio de creación artística y desarrollo sociocultural.

Arias Lovillo explicó que a través de este galardón, se pretende dar reconocimiento a la obra de Cardenal y estrechar lazos con su nación, “para la UV es un privilegio que tengamos una gran parte de la obra poética de Ernesto Cardenal publicada en la editorial universitaria, es un orgullo que este año dediquemos nuestra Feria Internacional del Libro Universitario a Nicaragua, en esa perspectiva nosotros le hemos apostado siempre a seguir trabajando con este gran país y sus escritores.

”Ernesto Cardenal es, fundamentalmente, un gran ser humano del siglo XXI; para la UV es un orgullo que haya cedido los derechos de su obra poética a esta casa de estudios, por ello la Veracruzana se sentirá siempre agradecida con Cardenal, con Nicaragua y con el gran proyecto de Solentiname.

Cardenal es el poeta vivo más importante de la lengua española en la actualidad, es un privilegio que esté con nosotros, que sigamos manteniendo su obra viva, que sea nicaragüense, como también lo sentimos mexicano, latinoamericano y lo sentimos, sobre todo, como un hombre que ha trascendido a su tiempo.”

El Premio Hispanoamericano de Poesía Ernesto Cardenal se otorgará de forma anual a la producción poética de un autor; a decir de Arias Lovillo, dentro de muy poco tiempo se abrirá la convocatoria, se publicará y permanecerá abierta aproximadamente tres meses.

“A finales de año habrá un dictamen y el premio se otorgará cada año, coincidiendo con el cumpleaños de Ernesto Cardenal; la entrega se hará precisamente en Solentiname.

Subrayamos esto porque queremos –a partir de todo lo que ha construido Ernesto Cardenal en Solentiname– contribuir desde fuera a que sigamos su obra, a que sigamos contribuyendo a crear ese espacio de convivencia humanitaria para que se pueda seguir aprendiendo poesía, que sigamos construyendo ese pequeño paraíso de Cardenal que se llama Solentiname”, puntualizó el Rector.