Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 512 • Febrero 25 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Aseguró Yanga Melgarejo

UV tiene amplia cobertura deportiva en sus campus


Total: Seis deportes

En el Festival Deportivo Estatal Universitario 2013 participaron un total de mil 164 deportistas

Contenido

Santiago Morales Ortiz

La Universidad Veracruzana (UV) realiza una amplia cobertura deportiva en sus cinco campus, y ha logrado que más de 50 por ciento de la población estudiantil realice alguna actividad física, con programas establecidos por la Dirección de Actividades Deportivas de esta casa de estudios (DADUV).

Los programas de deporte masivo, que incluyen intramuros, interfacultades y opciones de elección libre, a través del Modelo Educativo Integral y Flexible, forman parte de la consolidación de los equipos representativos y de
los principales logros en el deporte universitario.

“Todo este trabajo inició dos años antes de que fuéramos sede de la Universiada Nacional 2012”, señaló Yanga Melgarejo Ortiz, titular de la DADUV, y apuntó que falta mucho trabajo por realizar, pues los retos en el deporte siempre estarán presentes”.

Destacó la continuidad que se ha realizado en todos los programas, junto con la participación de los equipos representativos en importantes ligas nacionales como las de handball y basquetbol, e intercambios deportivos en
otros deportes.

“Atendemos a 40 y 50 por ciento de la población estudiantil de la UV con nuestros programas deportivos. Si tomamos en cuenta la media nacional, quiere decir que tenemos una gran cobertura, destacando también el asesoramiento técnico a eventos que organizan los propios alumnos durante las semanas culturales y deportivas, así como otros torneos interiores.”

Festival Estatal de la UV
Melgarejo Ortiz apuntó que el reflejo del trabajo que se realiza en los cinco campus de la UV fue la celebración del Festival Deportivo Estatal Universitario, en el que compitieron más de mil alumnos y que sirvió para detectar nuevos talentos para integrarlos a los representativos de Halcones.

“La fuerte competencia de los cinco campus tuvo un balance positivo, como lo reflejan las estadísticas, donde dominaron los campus Xalapa y Veracruz, así como el avance en Córdoba-Orizaba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán.”

Lo que viene son eventos importantes dentro de las eliminatorias del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), rumbo a la Universiada Nacional Sinaloa 2013: “Viene el Estatal de Educación Superior y luego vamos al Regional de Puebla, un estado muy difícil con el que siempre competimos en la etapa nacional”, destacó Yanga Melgarejo.

En breve, el contingente de Halcones UV que competirá en las etapas eliminatorias del Condde será abanderado en ceremonia especial por el rector Raúl Arias Lovillo.

Becas deportivas
El titular de la DADUV también habló de las becas que se brindan a los deportistas más destacados: “Las becas de posgrado han impactado en los resultados, ya que los muchachos que tuvieron cuatro años de experiencia a nivel licenciatura siguen compitiendo y ganando medallas para la institución. Los estímulos y las becas siempre serán un gran respaldo para nuestros deportistas”.

Sobre el programa de preparación de entrenadores –parte fundamental de los resultados obtenidos–, el directivo apuntó que este renglón estaba un tanto descuidado, pero a partir del año pasado se ha fortalecido con la asistencia a cursos de capacitación en diferentes disciplinas, así como de especialidades como biomecánica, elasticidad, psicología y nutrición, entre otros.

Metas de Halcones
Las metas de este año son mantenerse entre las 10 mejores instituciones del país en cuestión de puntos, y entre las mejores 15 dentro del medallero, “pero sobre todo impulsar la participación de los estudiantes para sigan siendo líderes en el deporte, al igual que en el aspecto académico”.

Yanga Melgarejo reconoció el apoyo de las autoridades de la UV y de los responsables de todas las áreas, quienes se han sumado a la tarea de brindar las facilidades para que los jóvenes puedan asistir a sus eventos de preparación y competencias, sin descuidar su actividad académica.

Reconoció la falta de mayores recursos para la infraestructura deportiva en los diferentes campus y para continuar en forma permanente con la preparación de los equipos representativos.

Resultados del Festival
En los deportes de conjunto Xalapa fue el maximo ganador, al quedarse con el primer lugar en baloncesto, beisbol, futbol rápido y handball, mientras que el campus Veracruz consiguió el primer lugar en voleibol de sala y de playa.