Año 2 • No. 51 • enero 28 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Tus Cartas

 Información General


 Compromiso Social

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
En acción, brigadistas en Nanchital
Margarito Escudero Luis
 

Programas de educación, salud, recreación, deporte y de capacitación para el trabajo forman parte de las acciones que brigadistas de las diferentes carreras de la UV se encuentran realizando en Nanchital, en coordinación con el ayuntamiento local.


Timoteo Rivera Vicencio, coordinador regional de Vinculación, informó que se han diseñado diferentes programas de reactivación, como el del curso Medicina Tradicional” que fue impartido a 32 personas y cuya duración fue de una semana.


Además, los brigadistas están organizando la Feria de la Salud, campaña de descacharrización y promoción de salud para concientizar a los habitantes de la región.


Por cuanto hace a la educación, en estos momentos participa un grupo formado por trabajadores sociales y profesionales de diversas áreas, que pretenden llevar a cabo acciones de alfabetización, mismo que es coordinado por el IVEA. Destacó que estas actividades forman parte de un programa de desarrollo social que ha impulsado la UV en las márgenes del Arroyo
Tepeyac, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población de este sector, quienes se vieron afectados por el desbordamiento de su cauce durante la temporada de lluvias en el 2000, ocasionando grandes estragos a la economía local.


En suma, tomando como base el diagnóstico obtenido por las BUSS de la UV, registraron una serie de datos donde se manifiestan las condiciones de salud, educación, ingreso, etcétera; siendo éste su punto de partida para llevar a cabo acciones que tiendan a lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de los nativos de la región de Nanchital.


En este sureño municipio veracruzano participan 20 brigadistas de diferentes facultades de la región como Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (Acayucan), Trabajo Social y Enfermería (Minatitlán) e Ingeniería Química, Contaduría y Administración (Coatzacoalcos).