Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 509 • Enero 28 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV recibió a mil 469 estudiantes por ampliación de matrícula


Porfirio Carrillo Castilla les dio la bienvenida

La universidad otorga a los alumnos todas las herramientas para que puedan navegar en el mundo virtual, dijo el Secretario Académico

Alma Espinosa

La universidad es el único espacio donde las personas somos libres de pensar y decir lo que queramos, ni en nuestras casas somos tan libres, aseguró el secretario académico de la Universidad Veracruzana (UV), Porfirio Carrillo Castilla, al dar la bienvenida a los mil 469 estudiantes que ingresaron por ampliación de matrícula, quienes desde el lunes 21 y hasta el viernes 25 participaron en el Taller de Inducción al Aprendizaje en Línea.


Lorenzo Gómez Pérez

Marisol Fabián Ortiz

Se trata de 584 alumnos del campus Xalapa, 340 de Veracruz-Boca del Río, 219 de Orizaba-Córdoba, 166 de Poza Rica-Tuxpan y 160 de Coatzacoalcos-Minatitlán, quienes integran la primera generación cuya vía de aprendizaje estará basada principalmente en la modalidad virtual.

Al dirigirse a los estudiantes reunidos en las salas de videoconferencias de todos los campus, Porfirio Carrillo reconoció que "la UV brinda a los universitarios todas las herramientas para que puedan navegar en este mundo".

El Secretario Académico los llamó a disfrutar su estancia en esta casa de estudios, pues a la Universidad no sólo vienen a estudiar un programa educativo. Desde la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información del campus Xalapa, Carrillo Castilla los animó a soñar y a pensar desde el primer día lo que quieren hacer y ser; incluso, dijo, "aquí puede estar sentado el próximo presidente municipal, el dirigente de una empresa multinacional, el jefe de cirugía, el senador o diputado".

Expuso la posibilidad de que su estancia en la UV puede ser más larga al convertirse en académicos e investigadores y hasta directivos de la misma, como algunos vicerrectores y secretarios académicos de los campus, quienes también estuvieron enlazados por videoconferencia.

De Veracruz-Boca del Río, la vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan les aseguró que seguirán trabajando arduamente para cumplir con las expectativas con que recién ingresa esta generación cuyo énfasis está en la educación multimodal.

Carlos Ávila Bello, vicerrector de Coatzacoalcos, dijo que los jóvenes vivirán el proceso de transformación de la UV hacia la multimodalidad. Aseguró que junto con sus profesores, que ya también se enfocan más en la investigación, plantearán problemas regionales y buscarán su solución.

Caritina Téllez Silva, vicerrectora de Poza Rica-Tuxpan, al darles la bienvenida señaló que la UV se caracteriza por su humanismo, solidaridad, pertinencia social y sus egresados están conscientes que el desarrollo del país depende de la educación.

Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de Orizaba-Córdoba, dijo que la multimodalidad representa un reto no sólo para los estudiantes, también para los académicos y autoridades porque deben estar al tanto de las necesidades de
esta generación.

Para concluir, Héctor Vargas Rubín, director general de Desarrollo Académico, reiteró el llamado del Secretario Académico y los exhortó a disfrutar del ser universitarios.

Un gran compromiso
Para Lorenzo Gómez Pérez, Marisol Fabián Ortiz y Ricardo Reyes Uriarte, estudiantes de reciente ingreso, estar en
la UV es una oportunidad invaluable que requiere un gran compromiso, y más aún al ser la primera generación que iniciará sus estudios de forma virtual, coincidieron.


Ricardo Reyes Uriarte

Lorenzo Gómez estudió en el Sistema de Enseñanza Abierta la carrera de Pedagogía, por lo que su ingreso nuevamente a la UV le despierta altas expectativas. Confió en que el sistema sea más flexible y le permita cumplir sus metas; asimismo, celebró que se trabaje en mayor medida con un sistema virtual.

En tanto, Marisol Fabián acaba de ingresar a la Licenciatura de Química Farmacéutica Biológica, por lo que está muy agradecida con la UV por haberle dado esta oportunidad. Respecto del Taller de Inducción, dijo que es ideal para orientarlos, en ello coincidió Ricardo Reyes, de Ingeniería Civil, quien agregó que todas las dudas que tenía fueron disipadas.