Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 12 • No. 508 • Enero 21 de 2013 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Gracias a la tecnología de punta

Tlaqná, entre las mejores del mundo: Ehrenzweig Sánchez

Proyectan su conclusión para junio próximo

La obra tiene más de 16 mil metros cuadrados, contará con cuatro niveles y está ubicada en un lugar excepcional en Xalapa con toda la vista panorámica de la serranía y de la zona urbana de la ciudad

Adriana Vivanco

La Sala de Conciertos de la Universidad Veracruzana (UV) es una obra muy importante y tal vez, en este momento, uno de los retos más fuertes que tiene la máxima casa de estudios, aseguró Miguel Ángel Ehrenzweig Sánchez, oordinador general del proyecto.

La edificación, explicó Ehrenzweig Sánchez, se engalanará con la riqueza cultural que tienen todos los grupos artísticos universitarios pero, sobre todo, con la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

"Este proyecto se ha planeado con mucho cuidado y ha costado muchos esfuerzos de la Universidad para gestionar los recursos, pero gracias al apoyo de los gobiernos federal y estatal, y del propio presidente del Patronato Universitario, Roberto Hernández Ramírez, hemos asegurado recursos para llevar a feliz término esta importante obra.

"La obra tiene más de 16 mil metros cuadrados, contará con cuatro niveles y está ubicada en un lugar excepcional en Xalapa con toda la vista panorámica de la serranía y de la zona urbana de la ciudad, por lo que será un icono urbano y cultural muy importante para efectos de difundir eventos principalmente musicales en este nuevo espacio", afirmó el coordinador del proyecto.

En cuanto a la inversión económica, señaló, se calcula un aproximado de 390 millones de pesos, y en lo referente a su conclusión, destacó que estará lista para junio próximo: "De ahí pasaremos a una etapa de calibración de la Sala, porque es una caja acústica muy delicada, para tal efecto hemos recibido la asesoría del acustólogo Larry Kierkegaard de Chicago, quien nos ha dirigido en este tema, de este modo esperamos que entre junio y julio el Rector disponga en qué momento se programará la inauguración de la Sala de Conciertos", apuntó Ehrenzweig.

Las tecnologías ocupadas para la realización de este proyecto, afirmó el arquitecto, son las más avanzadas a nivel mundial, por lo que la Sala de Conciertos universitaria está proyectada para competir con las mejores del mundo, desplazando incluso a la Sala Nezahualcóyotl: "Podrán venir a tocar, a grabar e interpretar las mejores orquestas y conjuntos y solistas del mundo.

"Creo que es una demanda que tiene la ciudad de Xalapa, la región y mucha gente amante de la cultura, de la buena música y de las artes escénicas, va a ser un verdadero éxito para todos y enhorabuena para cuando podamos ya
anunciar su funcionamiento y operación", finalizó.