Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 498 • Octubre 8 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV, sede del V Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

En México, pendiente la soberanía alimentaria: José Luis Castillo

Especialistas en nutrición analizarán, el 18 y 19 de octubre, la polarización
de los problemas alimentarios y la dependencia alimentaria que tiene el país

Paola Cortés Pérez

La Facultad de Nutrición será sede del V Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual estará enfocado en la polarización de los problemas alimentarios y nutricionales del país, adelantó José Luis Castillo Hernández, director de la entidad académica.

Las conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres y muestra gastronómica efectuarán el 18 y 19 de octubre en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información.

Al cuestionarlo sobre la soberanía alimentaria en México, Castillo Hernández dijo que hasta el momento es un tema pendiente, muestra de ello es que no se producen los alimentos suficientes para satisfacer los requerimientos de todos los ciudadanos, “cada vez somos más dependientes de la importancia de alimentos básicos, como recientemente sucedió con el huevo”.

“Después de una lucha incansable se logró elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación, pero esto no quiere decir que todos los mexicanos tengamos garantizados los alimentos, pues aún sigue pendiente el tema de la soberanía alimentaria”, añadió.

El también presidente de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), mencionó que aunado a lo anterior, surgen problemas de desnutrición relacionados con la crisis alimentaria que impacta en el mundo, influida directamente por el cambio climático y la seguridad alimentaria.

“Como lo escuchamos y vemos todos los días, las pandemias, el sobrepeso y la obesidad siguen creciendo día a día, y todo se va asociando con las enfermedades crónico-degenerativas que tiene grandes costos para su atención”, apuntó.

Por último, señaló que durante el foro contarán con la intervención de ex diputados federales que participaron en el Frente Parlamentario contra el Hambre y en la comisión legislativa para dar seguimiento a los compromisos para la salud alimentaria en México.

Para mayor información consultar la página www.uv.mx/nutri_xal o llamar al teléfono 8153421. El evento es organizado por la Facultad de Nutrición y la AMMFEN, entre otras instituciones.