Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 498 • Octubre 8 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

La convocatoria está aún vigente

Más de nueve mil universitarios, beneficiados por Pronabes

La DGAE de la UV implementó un sistema tutorial para solicitar una beca Pronabes, disponible en http://www.uv.mx/escolar/pronabes2013/

Con dicho sistema se simplifica y agiliza el proceso tanto para estudiantes como para autoridades académicas

Karina de la Paz Reyes

Karla Barradas Franco cursa el tercer semestre de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana (UV) y es una de las beneficiadas del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes); gracias a esto puede solventar gastos como la compra de libros, transporte público, incluso le alcanza para pagar el agua y la luz de la casa del familiar que le da alojamiento.


Karla Barradas Franco

El único sustento de la universitaria es su mamá: “Con el recurso de Pronabes compro mis libros porque son caros y algunos no están en la biblioteca, también pago mis copias y viajo a mi comunidad, Cafetal, municipio de Naolinco. Aquí vivo con una tía y cada mes le aporto para el agua y la luz. Yo vivo con mi mamá y a ella sí se le hace complicado sostenerme la carrera porque es empleada doméstica y le representa un gasto grande.

”Hace un año ingresé mi solicitud vía Internet, tuve algunos problemas con los documentos, pero en Administración Escolar fui bien atendida, se solucionó el problema y posteriormente fui elegida; así es como tengo la beca Pronabes”, relató.

Karla es una de las nueve mil 40 personas de la UV beneficiadas por Pronabes, programa auspiciado por los gobiernos federal y estatal, y que el 24 de septiembre emitió su convocatoria en Veracruz para el ciclo escolar 2012-2013.

Año con año esta casa de estudios, a través de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), busca simplificar el trámite de la beca de los universitarios, toda vez que se trata de un proceso largo; en esta ocasión diseñó un sistema tutorial para los interesados, informó Concepción Ramírez Muro, jefa del Departamento de Supervisión y Desarrollo Escolar.

El sistema está disponible en www.uv.mx/escolar/pronabes2013/. Ahí se señala que el éxito depende de llenar de manera correcta la solicitud nacional, comprobar adecuadamente los ingresos de quienes aportan dinero al hogar e integrar el expediente de manera apropiada.

Para lo cual, y como parte de este sistema tutorial, los universitarios deben seguir cuatro pasos: prepararse, por un lado, se les indica a los universitarios si son candidatos a registrarse para solicitar el beneficio del Pronabes, y por otro, se trata de un simulador para llenar los temas más importantes de la solicitud nacional.

El segundo paso es imprimir documentos; el tercero consiste en el llenado de la solicitud nacional, que es responsabilidad de cada estudiante. Los tres primeros pasos tienen como plazo el 24 de octubre.

El cuarto y último paso consiste en la integración del expediente y la fecha de entrega, que se realizará durante los primeros 11 días de noviembre.

La Jefa del Departamento de Supervisión y Desarrollo Escolar explicó que en el paso cuatro estará disponible la opción: Fecha y hora de entrega del expediente. Ahí encontrarán las instrucciones para “subir” escaneado el archivo digital de los documentos requeridos, dependiendo de la modalidad: primera vez o renovación.

Enseguida, estará disponible la opción Lugar, fecha y hora de presentación del expediente, con el propósito de cotejar los documentos “subidos” a su expediente electrónico, por lo que serán devueltos de inmediato.

Posteriormente, el 14 de diciembre se darán a conocer los resultados en la página de la Secretaría de Veracruz: www.sev.gob.mx o en el portal http://pronabes.sev.gob.mx

En la UV, el año pasado, alrededor de 15 mil estudiantes solicitaron ingresar al Pronabes, de los cuales nueve mil 40 resultaron beneficiados. El sistema tutorial implementado por la DGAE facilita y agiliza el trámite tanto para los estudiantes como para las autoridades académicas de cada Facultad, reiteró Ramírez Muro.