Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 498 • Octubre 8 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Córdoba • Orizaba

Colocan primera piedra de Clínica DIF diseñada por UV

En colaboración con el DIF municipal, el Ayuntamiento de Orizaba
y la Asociación Ginecológica de la zona Orizaba-Córdoba

Eduardo Cañedo Lomán

Como resultado del trabajo colaborativo entre la Universidad Veracruzana (UV), el DIF municipal, el Ayuntamiento de Orizaba y la Asociación Ginecológica de la zona Orizaba-Córdoba, iniciaron los trabajos de construcción de la Clínica DIF para la Mujer en esta ciudad.

En su mensaje de bienvenida, Lizette Kuri de Chaín, presidenta del DIF municipal, agradeció el invaluable apoyo por parte de la UV, que a través de las facultades de Medicina, Odontología y Enfermería participó en la asesoría para la planificación y adecuación de espacios de servicios.

De igual forma, gracias al trabajo desarrollado por alumnos de Arquitectura, el equipo denominado“Anagrama”, integrado por Clara Luz Valiente Sánchez y Jaime Alejandro Figueroa Martínez, realizaron el proyecto arquitectónico ganador, de acuerdo con el cual se desarrollará la edificación.

La vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte reconoció que para la mayoría de las mujeres del mundo, la buena salud y el bienestar siguen siendo difíciles de alcanzar, sobre todo al no contar con un acceso equitativo a los servicios básicos de salud. “Cada minuto de cada día muere una mujer debido a complicaciones derivadas del embarazo y el parto, y la mayoría de esas muertes se pueden evitar”.

También comentó que, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, el número de muertes por año a escala mundial asciende a 600 mil y los casos de discapacidad derivada del embarazo asciende a ocho millones.


Beatriz Rodríguez Villafuerte coloca la primera piedra de la Clínica DIF para la Mujer

“Es para la UV un privilegio y un gran honor haber tenido la oportunidad de participar en el diseño, planeación y proyección de la Clínica DIF para la Mujer, entre otras razones porque nos permite ratificar nuestro compromiso social, reafirmando la convicción en torno a la equidad que debe privar en todos los ámbitos y esferas de la sociedad”, finalizó Rodríguez Villafuerte.

Por su parte, el alcalde Hugo Chahín Maluly destacó de las instituciones que participaron para que la clínica fuese una realidad, exhortando a la sociedad en general a involucrarse en el proyecto.

Al finalizar el acto protocolario, los invitados especiales colocaron la primera piedra de esta obra, misma que en su culminación ofrecerá los servicios de ginecología, colposcopia, detección de virus de papiloma humano, atención y seguimiento a mujeres durante el embarazo y pediatría.