Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 487 • Junio 18 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Mariano Báez Landa e Irma Dinorah Guevara Trujillo

UVI y Poder Judicial de Veracruz
signaron convenio de colaboración

"Es una oportunidad de capacitar a la ciudadanía en la defensa de sus derechos y en la atención de conflictos desde el enfoque intercultural”: Mariano Báez

La colaboración entre la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Veracruz, revitalizará el aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID), así como las dinámicas de mediación y gestión de sus derechos por parte de la población de esta región veracruzana, caracterizada por su marginación y la necesidad de apoyo y atención.

Así lo expresó Mariano Báez Landa, titular de la UVI, durante la firma del convenio de colaboración específico, que tuvo lugar en las instalaciones de la sede Grandes Montañas, ubicada en Tequila, Veracruz.

Hizo hincapié en que dicho convenio “es del interés personal tanto del rector Raúl Arias Lovillo como del abogado general de la Universidad Veracruzana (UV)”, razón por la cual su ratificación y firma ha ocurrido en tan poco tiempo.

“Este acuerdo llega en un momento clave para apuntalar el desarrollo de la capacitación de la ciudadanía, especialmente a la población indígena, en el conocimiento y la defensa de sus derechos, para atender distintos niveles de conflicto desde las diversas formas que plantea el enfoque intercultural”, apuntó.

Báez Landa detalló que a través de esta colaboración, el Tribunal participará en la promoción de actividades académicas dirigidas a la generación de políticas públicas en materia de derecho administrativo y su procedimiento; destacó que entre las acciones concretas suscritas en el convenio está el inminente arranque, en septiembre de 2012, del Diplomado en Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Por su parte, la magistrada Irma Dinorah Guevara Trujillo, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, señaló que este convenio colaborativo permitirá atender a estudiantes, egresados y docentes de la UVI por medio de acciones de apoyo mutuo, entre las que se incluyen cursos, talleres y asesorías.

Adelantó además que como parte del convenio se tiene contemplado la realización de jornadas itinerantes de defensoría jurídica en los cuatro campus interculturales de la UV, la realización del servicio social de los alumnos interesados en las ramas del Derecho administrativo y fiscal, así como el intercambio de información, documentación y publicaciones para el desarrollo de diversas actividades.

Finalmente, la Magistrada agradeció la deferencia de la UV para abrir las puertas de la UVI y calificó esta oportunidad de inmejorable para el Tribunal, a fin de comprender la visión de las sociedades indígenas en cuanto al Derecho y las vicisitudes que en dicho ámbito atraviesan.

“Los estudiantes y egresados de la LGID son un puente, cimentado en la práctica intercultural, para lograr el intercambio, la inclusión y la convivencia social plena”, puntualizó.

En la firma del convenio también estuvieron presentes Juan Pablo Luna Leal, subdirector de Supervisión de los Servicios de Defensoría Jurídica Gratuita; Andrés Aradillas Ortiz, subdirector de Estadística y Sistema de Tecnologías e Informática; Norma Loeza García, coordinadora de la sede Grandes Montañas; y Anabel Ojeda Gutiérrez, responsable de la Orientación en Derechos.