Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 478 • Abril 16 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Estudiantes de la UV crean aplicaciones para la Universiada

El Centro de Desarrollo y Producción Tecnológica (CDPT) de la Facultad de Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana (UV), a través de Mayra Minerva Méndez Anota, y los estudiantes Ilse Denisse González Mérida y Adán Gutiérrez Ortiz, desarrolló aplicaciones para las plataformas IOS y Android, a través de las cuales se podrán seguir aspectos de la Universiada Nacional 2012 “Nuestras alas, nuestro destino”.

Los universitarios explicaron que oficialmente sólo la de Android está liberada, puesto que ya se encuentra disponible en el Mercado de Aplicaciones de Google, como la “Aplicación oficial de la Universiada Nacional UV-2012”. Ésta permitirá ver noticias, resultados e información de las sedes, entre otras actividades.

Al mercado de aplicaciones se accede desde el dispositivo para instalarla en el mismo, mercado conocido como Google Play, o a través de https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.uv.universiada2012&feature=search_
result#?t=W251bGwsMSwxLDEsIm14LnV2LnVuaXZlcnNpYWRhMjAxMiJd, utilizando las opciones de instalación que ahí se muestran.

En cuanto a la aplicación de IOS, ésta se encuentra en proceso de autorización y validación en el App Store de Apple, por lo que aún no está disponible para instalación.

Sobre los jóvenes diseñadores hay que decir que forman parte del CDPT, asesorados por sus profesores de la Licenciatura en Sistemas Computacionales de esta casa de estudios, espacio que tiene como objetivo el diseño y creación de aplicaciones para dispositivos móviles y creación de aplicaciones web.

La visión del centro es ser un área de trabajo estratégica para la Facultad de Contaduría y Administración. Líder en la investigación y en el desarrollo de Tecnología de Información, acorde a las necesidades de un entorno globalizado, competitivo y sustentable, manteniendo niveles de calidad en sus productos y servicios.

Asimismo, ofrece una variedad de servicios y productos derivados de las tecnologías de información, satisfaciendo las múltiples necesidades de información y automatización de funciones administrativas y académicas, que permitan incrementar la productividad, agilizar los procedimientos y reducir los costos operacionales de la Facultad de Contaduría y Administración y de organizaciones externas.

Por último, cabe resaltar que la labor del equipo de la Dirección General de Ciencia y Tecnología de la Información (DGTI) fue de asesoría en aspectos técnicos y en la elaboración del diseño gráfico de las aplicaciones en el equipo de la DGTI estuvieron Juan Carlos Pérez Arriaga, Adair de Jesús Castillo Meza y Angélica Aquino Lozano (diseñadora).