Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 474 • Marzo 12 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Colección Fuentes Lemus enriquece acervo de la USBI

" No es frecuente que un escritor como Fuentes done su
biblioteca a una universidad pública”: Mario Muñoz

Alma Espinosa

La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV) resalta entre todas las demás bibliotecas de universidades públicas por su acervo donado por escritores tan destacados como Carlos Fuentes, declaró Mario Muñoz.

El Doctor Honoris Causa por la UV comentó en entrevista que el acervo bibliográfico de la USBI es único por contar con las bibliotecas personales de escritores como Sergio Galindo, Juan de la Cabada, Germán Dehesa y próximamente la de Carlos Fuentes, quien asistió a la inauguración del espacio donde estará la colección Carlos Fuentes Lemus, en honor a su hijo.

Entrevistado el día de la inauguración, el escritor Carlos Fuentes dijo estar muy contento porque el espacio que albergará sus libros llevará el nombre de su hijo. Además, adelantó, que tendrá muy buen resultado entre los usuarios de la USBI.

Para Mario Muñoz la donación que realizará Fuentes es un es reconocimiento de incalculable valor para la USBI y la UV. “Le está dando una categoría realmente notable al valor que tiene la UV como institución de cultura. No es frecuente que un escritor de este nivel done su biblioteca a una universidad pública”, reconoció.


Sala Carlos Fuentes Lemus

Al hablar del acervo que se espera recibir del autor de La región más transparente, Mario Muñoz comentó que se debe tomar en cuenta la trayectoria de Fuentes como escritor y por ende como dueño de un impresionante acervo, no solamente literario sino de ciencias y humanidades. “Este reconocimiento de Fuentes a la UV y viceversa debe considerarse no sólo a nivel regional sino internacional”, expresó.

Aunque todavía es pronto para saber qué títulos formarán parte de la colección Carlos Fuentes Lemus, el académico aseveró que Fuentes tiene colecciones en distintas lenguas como inglés, francés y alemán; asimismo, tiene colecciones muy raras, así como históricas, de arte y filosofía.

Carlos Fuentes Lemus
La escritora Ángeles Mastretta describió a Carlos Fuentes Lemus como un ser excepcional y extravagante. “Una criatura tímida que al mismo tiempo vivía de su valor para enfrentar la vida como una catástrofe y un milagro. Un muchacho delgado de ojos tibios, cuyo arrojo lo llevó a viajar solo, como cualquier adolescente, en vez de cobijarse en el temor y el pretexto que podría haberle dado el abismo de una enfermedad que no lo dejó nunca.

“Jamás lo escuché hablar de sus malestares. Supuse, con admiración, que había aprendido a vivir con ellos como quien convive con su estatura o su color de ojos. Sin embargo, supe desde la primera tarde en que deslizó sobre mí una de esas miradas inclementes que a diario dejaba caer sobre sí mismo, que no sólo no era fácil su carga, sino que la llevaba como quien conoce la fatalidad y sin embargo la desafía”.