Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 471 • Febrero 13 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Este lunes en la USBI

Presentan obra que aborda el tema
del feminicidio en México

El libro Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009 presenta un análisis sobre defunciones femeninas con presunción de homicidio y el contexto en el que se producen en cada una de las entidades federativas

El libro Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009, será presentado hoy, a las 12:00 horas, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) Xalapa.

El estudio, que comprende información tanto estatal como nacional, se acompaña por 32 fascículos en los que se presenta un análisis de la información sobre defunciones femeninas con presunción de homicidio y el contexto en el que se producen en cada una de las entidades federativas.

El propósito es documentar la situación que guardan estos crímenes en el país y remontar la “invisibilidad” que con mucha frecuencia los cubre. El estudio muestra las principales características de los mismos y evidencia las fallas en los procedimientos de su registro.

Además, la publicación responde también al interés por alentar la recopilación y sistematización de estadísticas y estimular el análisis de las causas y efectos de la violencia en contra de las mujeres, indispensables para la puesta en marcha de políticas que frenen los actos de violencia en contra de la vida, la integridad, la libertad y los derechos de las mujeres.

Asimismo, muestra los desafíos de los sistemas de procuración e impartición de justicia en esta materia.

En el evento participarán Victoriana Jiménez, directora general de Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), María de la Paz López, asesora técnica para políticas públicas de ONU Mujeres, hará la presentación del estudio nacional y sobre la situación estatal hablará Teresa Incháustegui, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios de la Cámara de Diputados.

Los comentarios serán de Edda Arrez Rebolledo, directora del Instituto Veracruzano de la Mujer; Mireya Toto Gutiérez y Benno De Keijzer, profesores investigadores de la UV. Como moderadora fungirá Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría de la UV.

La publicación Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009, es resultado de un esfuerzo conjunto de ONU Mujeres, la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios de la Cámara de Diputados de México e Inmujeres; contó con el aporte académico de El Colegio de México.