Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 471 • Febrero 13 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Coatza • Mina • Acayucan

La UV y el Orfis

Capacitarán a ediles en rendición de cuentas

La UV y el Orfis impulsan Diplomado para fortalecer la gestión municipal

Cecilia Escribano

Ana Beatriz Lira Rocas, coordinadora del Programa de Formación en Gestión Municipal de la Universidad Veracruzana (UV), presentó el Diplomado en Rendición de Cuentas que oferta esta casa de estudios en conjunto con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), el cual iniciará el 2 de marzo y concluye el 12 de mayo del presente año.

Impulsado en el marco de la Maestría en Gestión Municipal, este diplomado es el tercero que se ofrece, anteriormente se ofertaron el Diplomado en Gestión Municipal y en Políticas Públicas.



Coordinadora del Programa de Formación en Gestión Municipal
El Diplomado en Rendición de Cuentas está dirigido a funcionarios y autoridades municipales. Beatriz Lira recalcó que “es la primera vez que la UV certificará de forma escalonada, es decir, se tendrá acceso a la certificación por el diplomado y quienes hayan cursado los tres diplomados obtendrán el título de la maestría”.

El diplomado pretende capacitar a los funcionarios públicos, que se profesionalicen de tal manera que puedan administrar de forma transparente, clara, eficiente y eficaz en el uso de los recursos públicos, “es por ello que atendiendo a los tiempos administrativos y de gestión que viven los municipios la UV diseña este programa que va a dotarles de las herramientas teóricas y prácticas para que cumplan con sus obligaciones en materia rendición de cuentas y transparencia”, afirmó Lira Rocas.

El diplomado se desarrollará en sesiones de viernes y sábados, a través del sistema de videoconferencias en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Coatzacoalcos.

“La UV considera que hace falta el conocimiento de cómo hacer las cosas, en materia de rendición de cuentas se tienen tres elementos: saber hacer, saber lo que se tiene que hacer y, por último, las cuestiones de ética, hacerlo bien en apego estricto a derecho”, señaló.

Estos elementos son los que se trabajarán en el diplomado para dotar a los funcionarios de los conocimientos necesarios, además de sensibilizarlos en relación con la ética, principios, valores y el papel que ellos representan como servidores públicos.

La universitaria agregó que en todo el sureste mexicano no hay una institución de mayor prestigio académico que la UV, que tiene el respaldo del Orfis para ofrecer este diplomado y que otorgará una certificación por Norma de Competencia, esto representa una gran ventaja para los funcionarios capacitados y profesionalizados ya que les permitirá moverse entre los otros ayuntamientos sabiéndose capaces y autorizados.

“Sin duda la falta de conocimiento es el factor de los errores de los funcionarios”, afirmó Beatriz Lira, es por ello que la intención de la Universidad es que al menos haya un representante capacitado y profesionalizado en cada municipio, además de que reconozca que es rentable invertir en la profesionalización de ellos mismos y de las personas a su cargo.

“Actualmente se brindó capacitación en materia de gestión municipal a 253 funcionarios, en materia de políticas públicas fueron 150 y en rendición de cuentas se espera buena participación”, aseveró Lira Rocas.

Para mayores informes comunicarse con Edgar Pérez Fuentes, coordinador académico de la región, al teléfono (921) 2115700 extensión 51315, o a los correos electrónicos: edperez@uv.mx y pfgmunicipal@uv.mx. También pueden visitar la página: www.uv.mx/drc