Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 470 • Febrero 7 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Las artes, importantes para México: Rector

Licenciatura en Teatro fue
acreditada por CAESA

Karina de la Paz Reyes

La Universidad Veracruzana (UV) seguirá luchando porque se reconozca que las artes son muy importantes para un país como México, expresó el rector Raúl Arias Lovillo durante el acto en que se entregó la constancia de acreditación al programa educativo de la Licenciatura en Teatro por parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA).

Raúl Arias abundó que la UV “es de las pocas universidades en México que han defendido siempre que las artes son fundamentales para el país. La Veracruzana ha sido pionera en ese sentido; seguimos haciendo la lucha, incluso, con este proceso creciente de academización de toda el Área Académica de Artes”.

El Rector añadió que seguirán luchando porque se siga consolidando el proceso de evaluación de las instituciones de educación superior. Es más, dijo: “Vamos a seguir luchando porque, independientemente si la educación es pública o privada, lo que tenemos que defender es que sea de calidad”.

Por tal motivo, celebró el esfuerzo de la Facultad de Teatro para llegar a esta meta, que es lograr la acreditación de su licenciatura con una vigencia de noviembre de 2011 a noviembre de 2016.

Por su parte, el presidente del CAESA, Sergio Rommel Alfonso Guzmán, explicó: “El CAESA reconoce que la organización y estructura curricular del plan de estudios de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Veracruzana es congruente con sus objetivos en lo que respecta a la formación integral del estudiante y abarca lo intelectual, lo humano, lo social y lo profesional, alcanzando sus fines educativos con un sentido de transversalidad, logrando una perspectiva integrada de los conocimientos”, subrayó.

Asimismo, resaltó que el programa de la Licenciatura de Teatro de la UV cuenta con un “amplio reconocimiento nacional e internacional y tiene en su claustro de profesores –con una importante producción artística y académica– una de sus fortalezas determinantes”.

En el evento también estuvo presente la directora del Área Académica de Artes, Guadalupe Barrientos López, quien resaltó que la Facultad de Teatro ha sido pionera en la reforma educativa y ahora en la acreditación.

“Sabemos que el trabajo no termina, sabemos que tenemos muchas cosas que ajustar, que arreglar, que volver a la vida académica. Tenemos que reforzar nuestra vida académica, donde discutamos los temas más importantes del proceso de enseñanza aprendizaje, de la capacidad de actualización de nuestros docentes, de mejorar nuestros núcleos académicos”, añadió, pues la tarea es “formar artistas en contextos artísticos verdaderos, vigentes”.

Por su parte, el director de la Facultad, Martín Jesús Zapata Quiroz, expresó que el hecho de recibir la constancia de acreditación de CAESA implica “un reconocimiento al trabajo realizado día con día por los docentes, los administrativos y los alumnos de nuestra institución; un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación con que se ha construido con el paso de los años la historia de una institución que ha marcado positivamente el desarrollo del teatro en México”.

En el evento estuvo presente Elzbieta Fediuk Walczewska, académica de la Facultad de Teatro de la UV y ex presidenta de CAESA; Fidel Saavedra Uribe, director de Planeación Institucional; los directores de las facultades de Danza, Artes Plásticas y Música; así como maestros y alumnos de la Facultad de Teatro.